Negociaciones Siria–Israel: del derrumbe de Assad al inminente pacto de seguridad

El fin de una era: la caída de Assad

El 8 de diciembre marcó un giro decisivo en Siria. Tras casi catorce años de guerra civil, el dictador Bashar al Assad fue derrocado por una ofensiva rebelde. Su caída abrió un escenario inédito: la formación de un gobierno interino encabezado por Ahmed al Sharaa, hasta entonces figura política de segundo rango, que asumió el desafío de reconstruir la institucionalidad de un país devastado.

Desde ese momento, Israel intensificó sus acciones militares en territorio sirio. Según Sharaa, se produjeron más de 1.000 bombardeos y 400 incursiones terrestres, lo que agravó la crisis y alimentó la sensación de vulnerabilidad en Damasco.

Primeros pasos hacia el diálogo

En medio de este contexto de inestabilidad, surgieron los primeros contactos directos entre Siria e Israel. El objetivo: un pacto de seguridad que frenara la escalada militar. Sharaa subrayó ante la prensa que el acuerdo debía ser una “necesidad” para garantizar la soberanía nacional, el respeto al espacio aéreo y la integridad territorial, bajo supervisión de Naciones Unidas.

Washington, por su parte, alentó las conversaciones con la expectativa de que se alcanzara un entendimiento antes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Sharaa, sin embargo, negó presiones y reivindicó a Estados Unidos como mediador, no como fuerza coercitiva.

Julio: las negociaciones al borde del éxito

En julio, las negociaciones parecían estar a punto de cristalizar. Sharaa confesó que Siria e Israel estuvieron a tan solo “cuatro o cinco días” de cerrar las bases del pacto. Sin embargo, la violencia en la provincia de Sueida descarriló el proceso.

Allí, enfrentamientos entre milicias drusas y combatientes beduinos obligaron a desplegar tropas sirias, con acusaciones de ejecuciones sumarias. La escalada derivó en bombardeos israelíes sobre el sur de Siria, el Ministerio de Defensa en Damasco y zonas cercanas al palacio presidencial. Sharaa calificó estos ataques como una “declaración de guerra”, aunque admitió que Siria decidió no responder militarmente para preservar el canal de diálogo.

Puntos de fricción: Hermón y los Altos del Golán

El modelo que se discute recuerda al acuerdo de separación de fuerzas de 1974, que creó una zona desmilitarizada entre ambos países. Pero hoy persisten diferencias de fondo.

Damasco exige la retirada completa de las tropas israelíes del sur del país. Israel, en cambio, busca mantener presencia en enclaves estratégicos tomados después de diciembre, como el Monte Hermón. Altos funcionarios israelíes han declarado públicamente su intención de no ceder ese control.

Sobre los Altos del Golán, anexados por Israel y reconocidos unilateralmente por Estados Unidos bajo Donald Trump, Sharaa advirtió que es un “tema mayor” que no será discutido en esta fase.

La coyuntura actual: expectativa de resultados

Pese a los retrocesos, Sharaa se muestra optimista. Ante periodistas en Damasco afirmó que los diálogos podrían arrojar resultados “en los próximos días”. Un comunicado de la Cancillería siria, apoyado por Estados Unidos y Jordania, respalda esta hoja de ruta, con medidas como el retiro de armamento pesado en zonas sensibles.

El líder interino reconoció que un eventual acuerdo de seguridad podría abrir la puerta a futuros entendimientos, aunque descartó de plano una normalización diplomática similar a los Acuerdos de Abraham.

Entre tanto, la diplomacia continúa en movimiento: en agosto se celebró una reunión en París entre el canciller sirio Asad Al Shibani y el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer. Para el 19 de septiembre está previsto un nuevo encuentro en Bakú, con la expectativa de encauzar definitivamente las negociaciones.

Balance

La narrativa revela un proceso zigzagueante. Desde la caída de Assad hasta la coyuntura actual, Siria e Israel han transitado de la confrontación armada a la posibilidad concreta de un pacto de seguridad. El resultado, según Sharaa, podría conocerse en cuestión de días.

La entrada Negociaciones Siria–Israel: del derrumbe de Assad al inminente pacto de seguridad se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.