Según estudio, los corales del Golfo de Aqaba poseen una notable resistencia frente al aumento de temperaturas

Un reciente estudio publicado en la revista Science of the Total Environment ha confirmado la sorprendente capacidad de los corales del Golfo de Aqaba, en el sur de Israel, para resistir temperaturas marinas extremas. No obstante, los científicos advierten que esta resiliencia podría estar llegando a su límite.

Durante cuatro veranos consecutivos, incluidos los 113 días récord de calor marino en 2024, cuando las temperaturas superficiales del mar alcanzaron los 32.6 °C, los corales frente a las costas de Eilat sobrevivieron sin experimentar eventos masivos de blanqueamiento. 

Cinco especies clave, entre ellas el coral Porites y el coral cerebro (Cyphastrea), mostraron una sorprendente resistencia. Aunque este último mostró signos de estrés, logró recuperarse en pocos meses.

Sin embargo, los investigadores observaron casos esporádicos de blanqueamiento en aguas poco profundas, una señal de advertencia de que estos ecosistemas podrían estar comenzando a ceder ante el cambio climático.

“Mientras casi la mitad de los corales constructores de arrecifes en el mundo están en peligro de extinción, nuestro estudio demuestra que el Golfo de Aqaba sigue siendo uno de los últimos refugios de supervivencia de arrecifes coralinos”, afirmó Na’ama-Rose Kochman, estudiante de doctorado que participó en la investigación junto al profesor Maoz Fine del Instituto de Ciencias de la Vida de la Universidad Hebrea y del Instituto Interuniversitario de Ciencias Marinas en Eilat.

La entrada Según estudio, los corales del Golfo de Aqaba poseen una notable resistencia frente al aumento de temperaturas se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.