La Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) anunció el hallazgo de un tesoro oculto de 22 monedas de bronce en un complejo subterráneo de la antigua aldea de Huqoq, en la Baja Galilea. La evidencia ofrece una prueba inédita de la Revuelta de Gallus del año 351 d. C., un levantamiento judío contra el Imperio romano del que apenas existen registros.
Las monedas, que llevan las efigies de los emperadores Constancio II y Constante I, hijos de Constantino el Grande, permitieron fechar con precisión el hallazgo. Según los arqueólogos Yinon Shivtiel y Uri Berger, responsables de la excavación, la ubicación de las piezas demuestra que los judíos de Galilea recurrieron a escondites subterráneos para resistir a las legiones romanas, siguiendo la tradición de las rebeliones anteriores: la Gran Revuelta (66–70 d. C.) y la de Bar Kojba (132–136 d. C.).
La llamada Revuelta de Gallus, iniciada en Tzipori, está apenas mencionada por cronistas romanos y hasta ahora carecía de evidencia arqueológica clara. Parte de esa ausencia se explica por un devastador terremoto ocurrido en el 363 d. C., que destruyó numerosas localidades y dificulta distinguir los estragos de la guerra de los del desastre natural.
Los sistemas de refugio excavados bajo las viviendas eran una estrategia extendida entre las comunidades judías desde el siglo I. “Los habitantes de Galilea no se limitaron a esperar pasivamente; prepararon escondites y protegieron sus bienes, como este conjunto de monedas cuidadosamente enterrado”, señaló Shivtiel.
La entrada Hallan tesoro de monedas que revela la olvidada revuelta judía del siglo IV en Galilea se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
