Idan Alexander:” El mes que viene, si D.os quiere, regresaré a Israel y volveré a vestir el uniforme de las FDI”

Idan Alexander, sobreviviente cautivo y soldado de Golani, habló anoche en un evento de la FIDF en Estados Unidos.

Aunque yo estoy libre, muchos otros siguen en cautiverio. Sus familias siguen esperando.

No podemos detenernos hasta que todos estén en casa.

“Me llamo Idan Alexander. Tengo 21 años. Serví en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y fui capturado por Hamás el 7 de octubre”, dijo al comienzo de su discurso.

“Ese día luché junto a mis compañeros de armas contra Hamás, y tras mi secuestro, luché cada día para sobrevivir en cautiverio, en los túneles, en la oscuridad. Estuve cautivo durante 584 días. Fueron los días más duros de mi vida: días de lucha, dolor y separación de mi familia. Pero esta noche, estoy aquí libre”.

“Quiero agradecer al presidente Trump y al gobierno estadounidense por lograr mi liberación. Sin su trabajo, no estaría aquí con ustedes esta noche. A mi familia —mis padres, mi hermana, mi hermano— gracias por no darme por vencido ni un instante. También quiero honrar a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Servir en ellas es el honor de mi vida. A los soldados que siguen defendiendo a Israel y a las familias de los caídos: su sacrificio siempre me acompaña.”

«Pero debo decir esto: mientras yo estoy libre, muchos otros siguen en cautiverio. Su pesadilla continúa. Sus familias siguen esperando. No podemos olvidarlos. No podemos detenernos hasta que todos estén en casa. Sueño con el día en que cada persona secuestrada salga libre. Cuando ningún soldado, ningún niño, ningún padre se enfrente a lo que yo enfrenté. Ese día debe llegar pronto»

.”Esta noche nos reunimos para apoyar a las FDI y recordar a los caídos. “Todos nos solidarizamos con quienes aún esperan en los túneles, aún esperan la libertad. Prometamos que no nos detendremos hasta su regreso. Y antes de terminar, quiero compartir esto con ustedes: el mes que viene, si Dios quiere, regresaré a Israel y volveré a vestir el uniforme de las FDI, y serviré con orgullo junto a mis hermanos.

Mi historia no termina con la supervivencia; continúa en el servicio. Hasta la victoria

“Idan Alexander, de 21 años, creció en Tenfli, Nueva Jersey, Estados Unidos, y no estaba obligado a alistarse en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Llegó a Israel después de graduarse de la secundaria, decidió quedarse en el país y optó por alistarse en la Brigada Golani. El 7 de octubre, se ofreció como voluntario para permanecer en el puesto donde servía cerca del kibutz Nirim, a pesar de que su madre, Yael, estaba en Israel visitando su país natal durante las vacaciones. Durante la visita, logró verlo antes de que lo secuestraran en Simjat Torá.

Desde el secuestro, la familia de Idan ha vivido en la frontera entre Estados Unidos e Israel, en una lucha dividida por el regreso de su ser querido. Su familia fue una de las líderes del grupo de familias israelí-estadounidenses que trabajaron para devolver a sus seres queridos al gobierno estadounidense y al gobierno israelí.

Fue liberado el 12 de mayo de este año, tras 584 días de cautiverio en Hamás, como un gesto de la organización terrorista hacia el presidente estadounidense Donald Trump. Durante su cautiverio, Alexander fue ascendido de cabo a sargento mayor. Tras reunirse con su familia en el punto de recepción de Reim, fue trasladado en helicóptero de la Fuerza Aérea al Hospital Ichilov. En una foto publicada antes del despegue, se le ve sosteniendo un cartel que dice: “Gracias, presidente Trump”, “Am Yisrael Chai” y “Haida Golani 51”.

Fuente:  N12news