Siria dividida: el Éufrates como nueva frontera de poder

Introducción

Tras la caída de Bashar al-Assad en diciembre, Siria se encuentra en una encrucijada histórica. El río Éufrates se ha convertido en la línea divisoria entre los dos grandes bloques que disputan el futuro del país.

La línea del Éufrates

Al oeste del río, el nuevo gobierno islamista de Damasco, liderado por Ahmed al-Sharaa y respaldado por Turquía y Estados Unidos, controla las principales ciudades y la costa mediterránea. Al este, las fuerzas kurdas mantienen el control de un tercio del país, incluyendo presas hidroeléctricas y campos petroleros vitales.

Enfrentamientos en Deir Ezzor y Raqqa

La tensión se concentra en Deir Ezzor, donde ambos bandos se encuentran a menos de 200 metros de distancia. Escaramuzas y ataques con drones en la presa de Tishreen muestran que la tregua es frágil y que el riesgo de un conflicto mayor es inminente.

El papel de Turquía y Estados Unidos

Turquía financia y equipa a facciones islamistas, mientras que Estados Unidos entrena y arma a los kurdos. Sin embargo, la desconfianza kurda hacia Washington crece, ante la posibilidad de ser abandonados una vez más.

Negociaciones estancadas

En Damasco, las conversaciones entre representantes islamistas y kurdos avanzan lentamente. Foza Yusuf, por el lado kurdo, y Masoud Battal, del gobierno de Sharaa, representan visiones irreconciliables de Siria: igualdad de minorías frente a islamismo conservador.

Conclusión

El futuro de Siria sigue siendo incierto. El río Éufrates no solo divide territorios, sino también proyectos de país irreconciliables.

La entrada Siria dividida: el Éufrates como nueva frontera de poder se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.