El Gobierno de Estados Unidos notificó al Congreso su intención de concretar una venta de armas a Israel valorada en casi 6.000 millones de dólares. La operación incluye 30 helicópteros de ataque AH-64 Apache -estimados en 3.800 millones de dólares- y 3.200 vehículos blindados de infantería, por un valor de 1.900 millones de dólares.
Contexto regional y reacciones internacionales
La decisión se produce en un momento de alta tensión en Medio Oriente, con crecientes críticas internacionales hacia el Gobierno de Benjamín Netanyahu. Mientras Washington refuerza su apoyo a Israel, otras potencias adoptan medidas contrarias:
– Reino Unido suspendió exportaciones de armas hacia Israel y prohibió la participación israelí en la principal feria de armamento en su territorio.
– Turquía anunció el cierre de su espacio aéreo a aviones oficiales israelíes y a cargamentos militares destinados al Estado judío.
Precedentes en la política de armamento
El expresidente Joe Biden había suspendido, antes de dejar su cargo, el envío de bombas de 900 kilogramos a Israel, aduciendo preocupaciones por las víctimas civiles. Esa medida fue revertida en enero por el presidente Donald Trump, quien también aprobó cerca de 12.000 millones de dólares en asistencia militar a Israel durante 2025.
En junio, la administración republicana autorizó otra operación por 500 millones de dólares en kits de guiado de bombas de precisión, destinados a reabastecer al ejército israelí.
Trump y su respaldo político
Trump volvió a pronunciarse sobre los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 cometidos por Hamás, a los que calificó como un “genocidio al más alto nivel”. Desde el Despacho Oval, acusó al grupo islamista de atrocidades contra civiles, incluidos bebés y rehenes, y advirtió que el uso de escudos humanos por parte de Hamás representaba “una atrocidad humana como pocas veces vistas”.

La entrada Estados Unidos planea una venta de armas a Israel por casi 6.000 millones de dólares se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
