Roxana Levinson: “En Israel se vive entre la esperanza y el escepticismo en vísperas de Yom Kipur”

En la víspera de Yom Kipur, Israel atraviesa una de las etapas más complejas de los últimos años, marcada por la guerra en Gaza, los intentos de nuevas flotillas de romper el bloqueo y la incertidumbre sobre el futuro del plan de paz impulsado por Estados Unidos. La periodista Roxana Levinson analizó la situación en una crónica desde Israel y destacó el clima emocional que se vive en estas horas.

Levinson relató que  hubo sirenas en el sur del país, en la zona aledaña a la Franja de Gaza, aunque subrayó que “afortunadamente no se reporta ni heridos ni víctimas”. Este episodio se suma a una tensión creciente mientras Israel espera la respuesta de Hamás a la propuesta de cese de fuego presentada por Donald Trump y aceptada por Israel y Estados Unidos.

En paralelo, la periodista se refirió a la flotilla que intenta llegar a Gaza: “Los activistas que están a bordo dicen que se van a enfrentar al ejército israelí si trata de detenerlos”, mientras la Marina israelí prepara su operativo. Países como España y Turquía respaldan la iniciativa, aunque la primera ministra italiana Giorgia Meloni advirtió que “se puede enviar ayuda por canales seguros, pero los organizadores de la flotilla buscan provocar una escalada”.

En cuanto al plano militar, Levinson explicó que “Israel sigue avanzando en la Franja de Gaza. La operación Merkavot gideon 2 sigue adelante y el ministro de Defensa, Israel Katz, anunció que las tropas están a punto de completar el cerco a la ciudad de Gaza”. Según la funcionaria, quienes permanezcan en la zona serán considerados “terroristas o simpatizantes de terroristas”.

La conmemoración de Yom Kipur agrega un peso simbólico adicional. “Este día nos recuerda siempre la guerra del año 73, y significa para muchas familias israelíes la presencia de ese momento que todavía marca la memoria colectiva”, señaló Levinson. A pesar de la tensión, Magen David Adom desplegó 53.000 voluntarios y ambulancias en alerta máxima para emergencias médicas y comunitarias durante la jornada.

Finalmente, Levinson describió el clima de incertidumbre en el país: “Aquí en Israel se vive entre la esperanza y el escepticismo. Se habla en inglés en Washington y se responde en árabe desde Gaza. Esto no se termina hasta que se diga oficialmente que terminó. Y mientras tanto, seguimos con toda la tensión y la atención, porque todavía parece que tenemos mucho por delante”.

Escuche la entrevista completa.

El dilema político de Netanyahu en medio de la guerra más larga de Israel – Roxana Levinson

El día después de la guerra: EE.UU. impone la agenda en Gaza – Roxana Levinson

El plan de Netanyahu que podría cambiar el curso del conflicto con Hamás – Roxana Levinson