Festival “Ramla, Ciudad Global 2025” ofrece una rica experiencia multicultural en Sucot:  Turismo, música, danza y gastronomía

Por Chiquita Levov texto y fotos

El festival turístico, culinario y musical “Ramla Ciudad Global” que se llevará a cabo por noveno año en la festividad de Sucot, es una iniciativa del municipio que también lo produce, con el objetivo de dar a conocer al público los maravillosos rincones turísticos e históricos, las facetas multiculturales de la ciudad y muchas atracciones que no se encuentran en ninguna otra parte del país. Ramla es una ciudad con un rico pasado histórico, de gran importancia en la época medieval y en ella quedaron restos de sitios arqueológicos que son una gran atracción para el turista curioso que busca novedades. En esta edicion 9 el festival se ha convertido en un atractivo y especial foco de entretenimiento en Israel para todas las edades y todos los sectores. Ofrece una rica y variada experiencia multicultural con decenas de espectáculos, visitas guiadas, exposiciones y atracciones para toda la familia. La mayoría de los eventos son gratuitos o tienen un costo simbólico. Se celebra en el Parque Ofer, al pie de la Hermosa Torre Blanca (Migdal Halaban),  el 8 y 9 de octubre. Más datos: https://www.ramle.org.il/

Michael Vidal

El alcalde, Michael Vidal: “Estamos felices y emocionados de celebrar el noveno aniversario del festival “Ramla, ciudad Global”. Este año, la mayoría de los eventos son gratuitos. Invito a todos los habitantes de Israel a visitar Ramle, disfrutar de espectáculos musicales, actividades para toda la familia, talleres y exposiciones, y descubrir nuestra ciudad única: una ciudad de historia, cultura y diversidad sin igual en Israel”. En el marco de turismo y gastronomía, los visitantes del festival están invitados a visitar los lugares históricos de Ramla: la Torre Blanca, el Museo de los Aceiteros, la mezquita, el monasterio y la iglesia franciscana, el Centro Mundial de Judaísmo Karaíta, entre otros. 

El pintoresco mercado y los restaurantes de la ciudad ofrecen una variada experiencia gastronómica. Se organizan visitas guiadas en autobús, con salidas cada hora desde la plaza de la Torre Blanca,

La piscina de los Arcos

Muy especialmente recomendamos visitar el Museo Municipal de Ramla, que se abre tras una notable renovacion. Fundado en 2001 en el edificio de la antigua municipalidad, construido en 1922 durante el mandato británico en Palestina, documenta y expone la historia de la ciudad. El tesoro de 376 monedas de oro de la dinastía Abás, forjadas en todo el mundo islámico, uno de los más importantes en su género.  Y La Piscina de los Arcos”, en cuya entrada se ha construido una nueva cafetería. Esta es una de las atracciones mas importantes de Ramla, formada por reservas de agua subterránea en los amplios sótanos de un edificio, en los que se puede navegar en flamantes botes. Fue construida en el siglo VIII A.C. en la era otomana y los cristianos la llamaron “La piscina de Santa Elena”, en memoria de la visita de la madre del emperador Constantino. Los arcos y bóvedas que soportan el techo son particularidades arquitectonicas. Una superficie de 500 metros cuadrados que ha sido restaurada por la municipalidad y transformada en un atractivo sitio de navegación subterránea. 

La mezquita

Espectáculos principales y escenarios musicales: Este año, el festival contará con la presencia de artistas de primer nivel y para niños y familias habrá espectáculos de Yuval Hamebulbal, Dod Jaim y otras estrellas de internet. Jóvenes y niños podrán disfrutar de diversas áreas de actividades, incluyendo un gran parque de atracciones, inflables, instalaciones de deportes extremos, una zona acuática con atracciones y actividades deportivas, un área de juegos para los más pequeños y puestos de feria. Durante los días del festival, habrá actuaciones en vivo de los mejores artistas infantiles, así como desfiles y espectáculos al aire libre. La Orquesta “Firket Al Nour”, que integra músicos judíos y árabes, actuará en la sucá del alcalde y ofrecerá una experiencia musical excepcional. Una experiencia cultural para toda la familia.

El mercado

Se realizará un colorido desfile multicultural con la participación de grupos de danza y orquestas de la ciudad y de otras regiones del país, además de espectáculos callejeros, obras de teatro y esculturas vivientes en el centro de la ciudad y en la plaza de la Torre Blanca.  En la Plaza de los Arcos habrá un concierto de música íntimo, y en el Auditorio Municipal se presentará la obra musical “Va’ehavta” del Teatro de Ramla, que combina poemas y relatos de la tradición judía. Además, se presentarán obras y espectáculos de las distintas comunidades que conforman el mosaico cultural de Ramla.

La entrada Festival “Ramla, Ciudad Global 2025” ofrece una rica experiencia multicultural en Sucot:  Turismo, música, danza y gastronomía se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.