“Sucot”: en este año complejo y desafiante sugerimos hacer una tregua y salir a disfrutar en varios sitios: Eilat, Galilea, Neot Kedumim y Tel Aviv

Por Chiquita Levov texto y fotos

Eilat 

En Eilat es la mejor localidad sureña para que las familias salgan a entrenarse. Sugerimos dos atracciones especiales y además gratuitas: la visita al Festival del Parque Terminal en el que cada noche habrá actuaciones de artistas infantiles populares, seguidas de espectáculos de artistas de renombre que animarán al público. Entre ellos Aviv Gefen, Ninet, Tikva 6 y otros más. Para los niños: Miki, Nati y el Tío Hayim. Paralelamente, cada noche se celebrará un festival de teatro callejero en el parque. Docenas de personajes coloridos recorrerán el parque. En todo el parque habrá espectáculos de magia, acrobacias y pantomimas, divertidos y coloridos. Además, habrá diversos talleres creativos y actividades, espectáculos y rincones de entretenimiento. El parque está situado en lo que fue antes el aeropuerto de Eilat. Gratis. Entre el 8 y el 12 de octubre. Más información: https://terminalpark.co.il/

Parque Terminal

Muy atractivo en Sucot (y todo el año) es el Parque Ornitológico que es el Centro Internacional de Investigación y Observación de Aves en Eilat (IBRCE). En el mismo se organiza una fiesta especial para toda la familia .Una excelente oportunidad para descubrir el fascinante mundo de las aves y disfrutar de una experiencia inolvidable con muchas actividades. Guías informativas sobre la vida de las aves que habitan el parque, y la posibilidad de observar de cerca los hermosos flamencos y otras aves acuáticas con telescopios. Incluso podrán observar el proceso de anillado de las aves. Recordemos que Eilat es uno de los lugares más importantes para las aves migratorias del mundo. El Teatro Elad de Eilat, ofrecerá un recorrido musical y de baile por el parque. Los niños también podrán disfrutar de la actividad “El Hombre de Aluminio”: un espectáculo que también es un taller interactivo único, además de otras actividades creativas.

El 13 y 14 de octubre. Más información: https://eilatbirds.com/

Galilea Occidental

En esta fiesta toda Galilea goza de un clima excelente y es una verdadera experiencia pasear por esa zona.

Sugerimos algo diferente: participar de las actividades de Sucot en la granja lechera “Dugma”, para disfrutar de un entorno rural mágico, descubrir los secretos de la leche y el aceite de oliva, y vivir una auténtica experiencia en la Galilea para toda la familia. Incluye una visita guiada a la granja, elaboración de queso fresco y aceitunas encurtidas. Durante actividad se realiza una visita a la granja para conocer las vacas, la leche y el proceso de elaboración del queso. Incluso se puede elaborar queso fresco, con degustación incluida. Además, se aprende sobre el mundo del olivo y se preparan aceitunas encurtidas para llevar a casa.

Entre el 8 y el 12 de octubre, en la Granja lechera Dugma, Moshav Amka. (con entrada paga)

Más datos: https://m-dugma.co.il/

Taller de Zapatero en Kfar Masaryk

El Kibutz Kfar Masaryk fundado hace más de 82 años en la Galilea del Oeste, ofrece a los visitantes una experiencia única que incluye recorrer los senderos del kibbutz, una visita a la zona de los pioneros. Se invita a revelar “el secreto de la maravilla de la vida en el Kibiutz”, en un marco titulado “Sod Hapele” . En este marco se organiza en Sucot el Festival de Avifauna del KKL: la Gran Migración de Aves ofrece una experiencia familiar inolvidable durante las fiestas de Sucot: un viaje para seguir la gran migración que tiene lugar justo en esta época. Durante el festival, los visitantes podrán disfrutar de un juego de pistas, actividades interactivas y observación de aves. Cada familia que complete la aventura participará en un sorteo con un premio increíble: una excursión familiar guiada con alojamiento. Además, habrá talleres, actividades, visitas a la fábrica de zapatos y mucho más. Es de destacar que en Kfar Masaryk está el Centro de Visitantes un proyecto titulado “La Experiencia del Kibutz” para visitar todo el año. Es muy especial porque conserva la naturaleza original del kibutz y algunas de sus auténticas instalaciones cooperativas. Entrada gratuita. Entre el 8 y el 9 de octubre, en el Kibutz Kfar Masaryk. Más datos sobre estas y muchas otras actividades en la región de la Galilea Occidental: https://www.westgalil.org.il/

Neot Kedumim

Suca 

En esta gran reserva natural Neot Kedumim, la festividad de Sucot es muy especial, ya que cada año, la 

Se invita al público a disfrutar de actividades para toda la familia durante estos días. Una de las actividades más emocionantes y populares es la elaboración de bolitas de semillas de flores silvestres. ¿Qué son las bolitas de semillas? Son pequeñas esferas, parecidas a bolas de chocolate, hechas de arcilla, que contienen semillas, tierra para sembrar y abono. Estas bolitas se esparcen en áreas que necesitan restauración ecológica tras daños como incendios, y las semillas germinarán con las primeras lluvias. Este año, durante los días festivos de Sucot, el KKL y Neot Kedumim colaboran para elaborar estas bolitas, que ayudarán a la restauración de los bosques del KKL en las montañas de Judea, Latrun y el Parque Canadá, afectados por los incendios del verano pasado. Esta iniciativa involucra al público israelí en la restauración del paisaje y la naturaleza, complementando la reforestación de los bosques. La actividad tendrá lugar en la reserva natural de Naot Kedumim, (cerca de Modiín) del 8 al 10 de octubre. Más datos: https://www.n-k.org.il/sukkot/

Neot Kedumim

El rico programa de actividades de la festividad incluye varias opciones: dos rutas de paseo en las que

los visitantes podrán recorrer instalaciones agrícolas, sistemas de riego, observar la flora autóctona de Israel y disfrutar de paisajes antiguos, además de participar en actividades educativas y recreativas. En la casita de los siete frutos, se exhiben las plantas con las que está bendecida nuestra tierra. En el Área de Artesanos se exhiben herramientas y se puede aprender sobre antiguas y valiosas artesanías que formaban parte esencial de la vida cotidiana en el pasado. 

Tel Aviv Iafo

Kikar Bialik

La municipalidad de Tel Aviv-Iafo invita a todo los habitantes a visita en Sucot la Plaza Bialik con sus centros culturales de la ciudad: Sera una celebración de cultura, arte y creatividad para toda la familia

La Plaza Bialik, es el espacio cultural emblemático de Tel Aviv-Iafo,  celebrará los días de Sucot con una amplia variedad de eventos y actividades para toda la familia, incluyendo: talleres de dorodango (bolitas de arcilla japonesas), recorridos por los cafés históricos de la ciudad y la exposición “La altura de la ciudad” en el Museo de la Ciudad. Este renovado museo “Beit Hair” cuenta la historia de la ciudad a través de las historias de sus residentes y los valores que representa la ciudad de Tel Aviv-Iafo. En los centros culturales, tales como el Beit Liebling, 

se celebrará el “Festival de Talleres“, con tres días de actividades creativas en los campos del arte, el diseño y la arquitectura. En la Casa Bialik, se ofrecerá una serie de encuentros en la sucá tradicional (choza de la Pascua de los Tabernáculos) con actividades creativas: una sesión de cuentacuentos y una actividad inspirada en libros infantiles, que se llevarán a cabo en el hermoso jardín del museo. En el museo “Beit Reuben” se impartirá un taller de pintura expresiva para padres e hijos. Más datos: https://www.tel-aviv.gov.il/

La entrada “Sucot”: en este año complejo y desafiante sugerimos hacer una tregua y salir a disfrutar en varios sitios: Eilat, Galilea, Neot Kedumim y Tel Aviv se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.