Descubren sinagoga de 1.500 años bajo aldea siria abandonada en los Altos del Golán

Un equipo de arqueólogos ha desenterrado una sinagoga de unos 1.500 años de antigüedad en la reserva natural de Yehudiya, en los Altos del Golán, bajo restos de una aldea siria abandonada.

Hasta ahora se habían documentado más de 150 fragmentos arquitectónicos dispersos, linteras, columnas de basalto y piedras decoradas, muchos de ellos reutilizados en construcciones posteriores, pero la ubicación exacta del edificio religioso permanecía desconocida.

El hallazgo principal fue el muro sur de la sinagoga, construido con piedras talladas, con tres aberturas que están alineadas hacia Jerusalén, un detalle que coincide con otros edificios religiosos judíos antiguos. También se descubrieron dinteles decorativos cerca de sus posiciones originales, lo que permite entender mejor cómo era la estructura original del edificio.

La sinagoga mide aproximadamente 13 metros de ancho y al menos 17 metros de largo, construida en estilo basílica, con dos hileras de columnas y bancos adosados a los muros. Los arqueólogos consideran que su descubrimiento aporta nueva evidencia de la vida judía floreciente en el Golán durante el periodo bizantino, cuando estas comunidades mantenían una presencia cultural y espiritual significativa en la región.

Las excavaciones, lideradas por la Universidad de Haifa junto con el Departamento de Estudios de Tierra de Israel del Kinneret College, y bajo licencia de la Autoridad de Antigüedades de Israel, tienen previsto continuar. Se espera que el sitio pueda eventualmente abrirse al público, permitiendo no solo la preservación sino también el estudio y la apreciación de este testimonio arqueológico importante.

La entrada Descubren sinagoga de 1.500 años bajo aldea siria abandonada en los Altos del Golán se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.