Fallo en el Aeropuerto Ben Gurión. La Autoridad Aeroportuaria investiga cómo el niño logró pasar todas las etapas de inspección sin la documentación correspondiente, informó el sitio de noticias Ynet. El Al: “El niño fue rescatado del avión sin problemas antes del despegue”.
Un incidente inusual ocurrió esta noche en el aeropuerto Ben Gurion: un niño de 13 años logró abordar un avión de El Al después de pasar todas las etapas del control de seguridad sin pasaporte ni boleto de avión.
El avión estaba a punto de despegar hacia Estados Unidos cuando los auxiliares de vuelo se dieron cuenta de que el niño no debía estar en el avión, lo interrogaron brevemente y lo sacaron del vuelo.
Según la Autoridad Aeroportuaria indicó que el asunto está bajo investigación.
El Al declaró: “Los auxiliares de vuelo observaron que un niño subía al avión sin billete ni pasaporte, tras pasar por todos los controles de seguridad y fronterizos en el Aeropuerto Ben Gurión. El niño fue rescatado del avión sin problemas antes del despegue, y el incidente está siendo investigado por la Autoridad Aeroportuaria”.
Todos los pasos de la cadena de fallos
Este caso excepcional plantea serias dudas sobre el funcionamiento del sistema de seguridad e inspección aeroportuaria. En todos los vuelos que salen de Israel, y sin duda en los vuelos con destino a Estados Unidos, todo pasajero debe seguir una serie de pasos claros.
Control de seguridad: presentación del pasaporte y un billete de avión válido antes de entrar en los mostradores de facturación.
Mostradores de facturación de aerolíneas: presentación del pasaporte, billete de avión y una visa estadounidense válida o un ESTA válido.
Control e inspección de seguridad: presentación del pasaporte y el billete de avión antes de cruzar la frontera.
Control fronterizo: paso por un puesto de control biométrico o con personal, según el tipo de pasaporte.
También en la puerta de embarque, justo antes de embarcar, se realiza otra comprobación: se debe presentar el pasaporte, se escanea la tarjeta de embarque en una estación biométrica y el pasajero recibe una copia impresa del billete. Esto crea una identificación completa y precisa de cada pasajero registrado para el vuelo. En esta etapa, no debería ser posible acceder al vuelo sin un billete válido, ya que el sistema biométrico está conectado directamente a la lista de pasajeros aprobados.
Sin embargo, el caso actual indica que incluso esta etapa, que hasta ahora se consideraba prácticamente a prueba de errores, reveló otra falla en el sistema de seguridad. El niño logró pasar la puerta sin que el sistema ni la tripulación detectaran ninguna anomalía, y solo después de subir al avión, los auxiliares de vuelo notaron la discrepancia y lo retiraron justo antes del despegue.
Se trata de una falla acumulativa, de la cual son responsables todas las partes implicadas: desde la Autoridad Aeroportuaria, pasando por el sistema de seguridad, hasta el personal de El Al en la puerta de embarque. Incluso si los auxiliares de vuelo actuaron correctamente y sacaron al niño, el mero hecho de que lograra llegar a la puerta del avión indica una falla sistémica grave.
- Hamas dice que le ha dado a Israel la lista de prisioneros que quiere intercambiar por rehenes
- Sucot en la Ciudad de Buenos Aires: visita tu Sucá más cercana en espacios públicos
- Israel deportó a 171 activistas de la flotilla de Gaza – 9 Noticias en 63 Segundos de Hoy
- Antisemitismo en alza: Atacan sinagoga histórica y agreden a miembros de la comunidad
- Marco jurídico del conflicto árabe-palestino-israelí: la mirada académica que esclarece el debate – Agustín Ulanovsky
