Innovación hidráulica: Israel conducirá agua desalinizada al Mar de Galilea en una maniobra inédita

Frente a una prolongada sequía que azota el país, Israel ha decidido redirigir agua desalinizada hacia el Mar de Galilea, una medida jamás aplicada hasta ahora. Esta decisión responde a la urgencia de preservar las reservas hídricas del lago.

El Mar de Galilea —también conocido como el Kinneret— es vital para el suministro de agua potable y agrícola de la región septentrional israelí. Las autoridades han admitido que sus niveles han caído a umbrales críticos, amenazando ecosistemas y redes de distribución.

La idea de usar agua desalinizada para reabastecer un lago de agua dulce genera desafíos técnicos: ajustar la salinidad, garantizar compatibilidad química y evitar alteraciones ecológicas. Expertos locales evalúan estos riesgos con cautela.

El proyecto, aún en fase piloto, será monitoreado de cerca por organismos ambientales y científicos. Las autoridades aseguran que seguirán los parámetros más rigurosos y que esta intervención podría convertirse en modelo para otros países afectados por el cambio climático.

En tanto, la población percibe esta medida con mezcla de alivio y escepticismo: si bien reaccionan con esperanza ante la posibilidad de mitigar la escasez, también cuestionan si esta solución “de laboratorio” podrá sostenerse en el tiempo sin efectos colaterales.

La entrada Innovación hidráulica: Israel conducirá agua desalinizada al Mar de Galilea en una maniobra inédita se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.