El reciente alto el fuego entre Israel y Hamás, alcanzado bajo el auspicio directo del presidente estadounidense Donald Trump, abrió un periodo de transición cargado de simbolismos y desafíos. Horas después del anuncio, un pequeño grupo de hombres armados de Hamás fue visto en las calles de Gaza, en lo que parecía ser un intento de demostrar control territorial pese a la devastación acumulada tras dos años de conflicto.
Hamás reaparece: la demostración de fuerza
Las imágenes difundidas por medios afiliados al grupo terrorista mostraron a miembros del aparato de seguridad interna patrullando de forma limitada. Fuentes militares israelíes interpretaron la escena como una maniobra de propaganda: una señal hacia su población interna, y hacia la Autoridad Palestina, de que Hamás aún conserva poder operativo, aunque sus estructuras logísticas y armamentísticas hayan sido severamente dañadas. Esta fue la primera vez que tales agentes aparecieron públicamente desde el anterior cese de fuego de enero.
El acuerdo y sus límites
El pacto alcanzado en El Cairo y firmado el jueves establece la liberación de los 48 rehenes israelíes restantes -vivos o muertos- a cambio de 250 prisioneros de seguridad palestinos y 1.700 detenidos de Gaza. Sin embargo, los puntos más controvertidos -el desarme total de Hamás y la desmilitarización definitiva de la Franja- fueron pospuestos para una fase posterior. Netanyahu advirtió que si no se aplican, Israel retomará los combates. Por ahora, las FDI mantienen control sobre más del 50 % de Gaza, en posiciones que serán desmanteladas sólo cuando se verifique el cumplimiento de los compromisos.
Una carta inesperada: funcionarios gazatíes agradecen a Trump
En un hecho sin precedentes, líderes civiles y empresarios de Gaza -entre ellos Ayed Abu Ramadan, presidente de la Cámara de Comercio, y Yahya al-Sarraj, alcalde de la ciudad de Gaza- enviaron una carta al presidente Donald Trump, agradeciendo su intervención y expresando el deseo de recibirlo en la Franja. “Sus esfuerzos nos han devuelto lo más vital: la esperanza”, dice la misiva publicada por The Times of Israel. Los firmantes piden reconstrucción económica y el reconocimiento de un Estado palestino independiente conforme a las resoluciones de la ONU, aunque el tono del mensaje refleja un intento de congraciarse con el nuevo marco internacional impulsado por Washington.
Israel se prepara para recibir rehenes
El jefe israelí de asuntos de rehenes, Gal Hirsch, mantiene coordinación con la Cruz Roja y organismos médicos para recibir a los cautivos en la base militar de Reim, donde se realizarán los controles médicos y los reencuentros familiares. El operativo prevé la repatriación aérea de quienes necesiten atención urgente, principalmente al hospital Soroka de Beersheba. Una fuente militar confirmó que si Hamás no entrega a todos los rehenes antes del mediodía del lunes, Israel considerará roto el acuerdo. “Podría ocurrir en cualquier momento”, señaló un alto funcionario. El propio Trump, tras hablar con las familias, declaró que la liberación completa podría extenderse hasta el martes.
La advertencia humanitaria
Las agencias internacionales -entre ellas UNICEF- alertan sobre el riesgo de un colapso humanitario. La población infantil de Gaza, subalimentada y sin acceso constante a agua potable, podría enfrentar un “aumento masivo de muertes infantiles” si los pasos fronterizos no se abren con rapidez. Mientras tanto, la defensa civil de Gaza informó la recuperación de 55 cuerpos tras la retirada israelí, una cifra que refleja el costo humano del conflicto incluso en las horas posteriores al alto el fuego.
Un equilibrio frágil
El acuerdo, aunque histórico, no representa el fin del conflicto. Israel mantiene reservas sobre el papel futuro de Hamás en la administración civil, mientras Washington insiste en que una fuerza internacional de estabilización asuma progresivamente la seguridad en la Franja. Fuentes diplomáticas egipcias sostienen que esa transición podría tardar meses. Trump, por su parte, busca capitalizar políticamente el logro de la tregua, consciente de su peso en la agenda electoral estadounidense.

La entrada Hombres armados de Hamás reaparecen en Gaza tras el alto el fuego impulsado por Trump se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.