Ely Karmon: “Israel vive un día muy feliz, pero la segunda fase será mucho más difícil”

El analista israelí Ely Karmon, miembro del Comité de Seguridad Nacional de Israel y investigador senior del Instituto Interdisciplinario de Herzliya, analizó en diálogo con Radio Jai la liberación de los rehenes de Gaza y el discurso de Donald Trump ante la Knesset, en un contexto de esperanza y cautela dentro de Israel.

Karmon calificó el momento como “un día muy feliz para los israelíes, para Israel”, destacando que “la liberación de todos los rehenes es un hecho muy importante, resultado directo de la política del presidente Trump”. Según el especialista, la población israelí vive con emoción la noticia: “Toda la familia de los rehenes, prácticamente toda la población, está aplaudiendo este hecho”.

Respecto al discurso de Trump, Karmon lo describió como “un discurso de Hollywood, tan sionista y proisraelí como no se ha escuchado en años”. Sin embargo, advirtió que “la realidad es mucho más compleja”, recordando que los desafíos regionales —en especial las negociaciones sobre Gaza y la convivencia con la Autoridad Palestina— aún no tienen una solución clara.

El experto también se refirió a la cumbre de Sharm el-Sheikh, a la que asistieron líderes del mundo árabe y musulmán, entre ellos Turquía, Egipto y Qatar, y explicó las tensiones entre los países sunitas en torno a la reconstrucción de Gaza. “Turquía, que durante años fue el aliado más importante de Hamás, ahora pide participar en la fuerza de reconstrucción”, señaló, y consideró que “no hay unidad dentro de los países sunitas”.

Karmon observó además el apoyo explícito de Trump al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu: “El presidente Trump intentó apoyar personalmente a Netanyahu en su discurso, pidiendo incluso al presidente de Israel que le conceda una amnistía”, recordó. No obstante, criticó la exclusión de figuras judiciales de alto rango del acto en la Knesset, a la que calificó como “una señal de deterioro institucional, casi como una mafia política”.

Finalmente, Karmon se mostró optimista pero prudente: “No solo por la liberación de los rehenes, sino porque también se han liberado casi 2000 palestinos. Es un paso que puede abrir un escenario nuevo si hay pragmatismo”. Aun así, advirtió que “sin un cambio real en la política israelí hacia los palestinos, la situación de base no cambiará”.

Escuche la entrevista completa.

“La victoria sobre Hamás es limitada y los rehenes siguen en peligro” – Ely Karmon

El dramático escenario que se espera si Israel ocupa Gaza – Dr. Ely Karmón

Alerta sobre riesgo de atentados de Irán en Argentina y América Latina – Ely Karmon