Trump, figura central en el marco de la liberación de rehenes

El presidente estadounidense, Donald Trump, destacó este lunes en la Knéset, el Parlamento israelí, que Israel ha logrado todo lo que podía conseguir por la fuerza de las armas y que ahora es el momento de convertir esas victorias en el “premio final de la paz”.

“Israel, con nuestra ayuda, ha ganado todo lo que se puede lograr por la fuerza de las armas. Ahora es el momento de transformar estas victorias contra los terroristas en paz y prosperidad para todo Oriente Medio”, dijo Trump, en el día en que se prevé la firma del acuerdo que pone fin a dos años de guerra entre Israel y Hamás.

Trump pronunció su discurso tras la liberación por Hamás de todos los rehenes vivos que permanecían cautivos en Gaza y la entrega de terroristas prisioneros palestinos, como parte del acuerdo de alto el fuego.

Entre aplausos, el mandatario se convirtió en el protagonista del Parlamento, aunque su intervención fue momentáneamente interrumpida por los diputados Ayman Odeh y Ofer Cassif, de la coalición árabe-judía Hadash Taal, quienes portaban pancartas con el texto “¡Reconoced Palestina!” y fueron retirados por la seguridad.

Continuando su intervención, Trump afirmó que “este es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio” y mostró su agradecimiento a las naciones árabes y musulmanas que presionaron a Hamás para liberar a los rehenes.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que junto a Trump se alcanzará la paz: “Señor presidente, usted está comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz y juntos, señor presidente, lograremos esta paz”, declaró desde la Knéset.

Trump animó este lunes a más países a sumarse a los Acuerdos de Abraham, con los que Israel estableció relaciones diplomáticas con los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin y posteriormente con Marruecos y Sudán, y destacó los beneficios económicos de ser parte de ese pacto.

“Espero que cada uno de los países que estamos tratando de incorporar se unan pronto. Sin juegos, sin nada, simplemente únanse”, dijo en el Parlamento israelí (Knéset).

Los Acuerdos de Abraham se ratificaron en la Casa Blanca el 15 de septiembre de 2020, durante el primer mandato de Trump (2017-2021). El entonces gobierno estadounidense presumió de haber logrado romper el consenso árabe de no establecer relaciones con Israel hasta que hubiera un acuerdo de paz y un Estado palestino.

Además, pidió al presidente israelí, Isaac Herzog, que indulte al primer ministro de su país, Benjamín Netanyahu, en su juicio por corrupción.

“¿Por qué no le concede un indulto a Netanyahu?”, preguntó Trump a Herzog en su intervención. Netanyahu tiene tres causas judiciales abiertas: los casos 1.000 y 2.000, por fraude y abuso de confianza, y el 4.000, por soborno, fraude y abuso de confianza.

“¿A quién le importan unos cigarros y champán?”, dijo Trump refiriéndose al caso 1000, que lo acusa de recibir costosos regalos lujosos (entre los que figuran puros y champán) del empresario Arnon Milchan entre 2007 y 2016, a cambio de favores relacionados con intereses comerciales y la obtención de visados.

El presidente estadounidense aseguró que Netanyahu es “un buen hombre” y admitió que esta solicitud a Herzog no figuraba en su discurso, pero consideró que “tiene mucho sentido” hacer la petición.

Al final de su discurso ante el Parlamento israelí, llamó a la población de Gaza a centrarse en la reconstrucción y aseguró que pretende colaborar en esos esfuerzos. “Los habitantes de Gaza deben restaurar la estabilidad, la seguridad, la dignidad y el desarrollo económico para garantizar una vida mejor a sus hijos”, dijo.

La entrada Trump, figura central en el marco de la liberación de rehenes se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.