El eco de una historia de robos en el corazón del arte francés
Un grupo de cuatro ladrones armados con motosierras irrumpió el domingo en el Museo del Louvre y se llevó nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y la Emperatriz, según confirmaron fuentes policiales y del Ministerio de Cultura francés.
El robo se produjo durante la inauguración del museo tras recientes obras en la fachada que da al río Sena. Los delincuentes utilizaron un elevador de obra para acceder a la Galería de Apolo, donde se exhiben las joyas de la Corona francesa. Tres de ellos ascendieron con el equipo mecánico mientras un cuarto vigilaba desde una scooter, armado con una amoladora angular.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, se presentó de inmediato en el lugar y anunció la apertura de una investigación. El ministro del Interior, Laurent Nunez, calificó las piezas sustraídas como “bienes invaluables”. El Louvre cerró sus puertas por “razones excepcionales”, sin que se registraran heridos.
Más tarde, una de las joyas robadas fue hallada cerca del museo, informó Dati al canal TF1. La fiscalía de París investiga el caso mientras se evalúa el valor total del botín.
El audaz asalto tuvo lugar a escasos metros de la sede central de la policía parisina, recordando que el Louvre ha sido escenario de múltiples robos a lo largo de su historia.
El más célebre ocurrió en 1911, cuando la Mona Lisa fue sustraída por un exempleado del museo, Vincenzo Peruggia, que se escondió una noche en el edificio y huyó con la pintura bajo su abrigo. El cuadro fue recuperado dos años después en Florencia, y ese episodio contribuyó a elevar su fama mundial.
Décadas más tarde, en 1983, desaparecieron dos piezas de armadura renacentistas que fueron recuperadas casi cuarenta años después.
El museo, símbolo de la herencia cultural de Francia, también conserva parte del legado del saqueo napoleónico, tema aún debatido en torno a la restitución de obras.
El Louvre, que alberga más de 33.000 piezas y recibe hasta 30.000 visitantes diarios, es un ícono de la historia del arte universal. Entre sus joyas figuran la Venus de Milo, la Victoria de Samotracia y, por supuesto, la Mona Lisa.
El presidente Emmanuel Macron prometió a comienzos de año una renovación completa del edificio, con restauraciones y ampliaciones destinadas a elevar el número anual de visitantes a 12 millones.
El robo más reciente, con su mezcla de violencia, precisión y audacia, devuelve al Louvre a los titulares, recordando que incluso los templos del arte no están a salvo de la codicia humana.

La entrada Ladrones con motosierras roban joyas “invaluables” del Louvre se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
