Tras un año de obras, el Museo Judío de Nueva York presentó la renovación de sus terceros y cuartos pisos, en los que se invirtieron 14,5 millones de dólares. El proyecto fue impulsado por su director, James Snyder, quien destacó que el nuevo enfoque busca ser “un antídoto contra la xenofobia y la ignorancia que hoy proliferan en el mundo”.
Entre las principales atracciones figura la muestra “Identidad, cultura y comunidad”, que reúne 200 piezas de la colección permanente, entre ellas un autorretrato recién adquirido de Marc Chagall y una carta de George Washington a la comunidad judía de Newport de 1790. También se exhiben más de 130 lámparas de Janucá, desde piezas antiguas hasta el curioso “Menurkey”, una menorá con forma de pavo creada en 2013.
El museo incorpora además el Centro de Aprendizaje Familiar Pruzan, que incluye talleres de arte y una excavación arqueológica simulada para niños, con réplicas de objetos reales y lenguaje adaptado. En el área de exposiciones temporales destaca la obra contemporánea in full command of every plan you wrecked de la artista británica Zoë Buckman, que reflexiona sobre identidad y feminidad judía.
La reapertura se completa con una retrospectiva dedicada a los primeros trabajos del escultor Anish Kapoor, de origen indio y judío iraquí. La muestra reúne sus obras de finales de los años 70 y comienzos de los 80, y permanecerá abierta hasta febrero de 2026. Con esta renovación, el Museo Judío busca consolidarse como un espacio de diálogo entre el arte, la memoria y las múltiples expresiones de la cultura judía.
La entrada El Museo Judío de Nueva York reabre sus puertas con una renovación de 14,5 millones de dólares se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
