Nueva temporada de la Ópera Israelí: celebra cuatro décadas de creatividad, pasión y un gran escenario con rica y diversa programación

Por Chiquita Levov, texto y fotos

La Ópera Israelí celebrará 40 años de creatividad con una temporada rica y diversa centrada en 7 producciones operísticas que incluyen una pieza original israelí, colaboraciones internacionales, artistas israelíes e internacionales de primer nivel y una visión artística única, tal como lo define su director artístico Zach Granit: 

“Una temporada que mira al pasado con orgullo y mira al futuro con un compromiso renovado con la creación artística del más alto nivel y con un discurso cultural significativo, creado desde el espacio israelí y que forma parte del panorama internacional del mundo de la ópera”. La temporada incluye operas espectaculares, 4 de ellas son producciones de la Opera: “Dido y Eneas”, “Iolanta”, “El Dybbuk”, “La Flauta Mágica”, ‘Salomé”, “Nabucco” y “Tosca”.

Ido Riklin

La Directora Ejecutiva de la Opera Israelí Tali Barash-Gottlieb declara al presentar el programa de la nueva temporada que durante cuatro décadas, la institución ha sido un hogar que nutre y cultiva a músicos y creadores, un hogar para equipos que crean magia dentro y fuera del escenario, y para un público que comparte la trayectoria artística y cultural que crea aquí en Israel. La 40.ª es una temporada repleta de talentos israelíes que crecieron en la ópera y que colaboran con artistas, directores y conductores de primera línea a nivel mundial” Agrega: “Es una gran emoción inaugurar una temporada que celebrará la ópera israelí y una maravillosa oportunidad para agradecer a los artistas, a los creadores, al maravilloso equipo tras bambalinas y al público que nos acompaña. En un momento en que el consuelo parece estar más activo, hemos decidido celebrar el aniversario con diversas iniciativas sociales, educativas y comunitarias en todo el país”

Solistas Tamara, Oded y Daniela 

La temporada se abre con “Dido y Eneas” de Henry Purcell, dirigida por Stefano Poda. Esta fue la primera ópera que se puso en escena con la fundación de la Opera Israelí, en 1984, dirigida por Hanan Snir. La historia Dido reina de Cartago, que se enamora del héroe troyano Eneas, pero se ve obligada a enfrentarse a fuerzas oscuras, regresa a los escenarios de la misma 40 años más tarde, para presentar los maravillosos talentos que han surgido en los últimos años. Todos los solistas son graduados del Estudio de Ópera Meitar de la Ópera Israelí. Participan la Orquesta Barrocada y el Coro de la Ópera de Israel, dirigidos por Itai Berkowitz. (16 al 28.11)

Entre las producciones importantes de esta temporada se destaca el estreno mundial de la opera original israelí El Dybbuk” en una novedosa versión con musica de Yosef Bardanashvili, bajo la conducción de Dan Ettinger y dirigida por Ido Riklin que también escribió el libreto. La historia de amor entre Leale y Hanan los héroes de la obra clásica de Ansky, sirve al compositor y al libretista para conectar la tradición judía con el complejo mundo psicológico de los héroes de la ópera. Los mejores solistas de la ópera israelí participan en esta producción, junto con la orquesta y el coro de la ópera:

F 4 

Weiss

Otras producciones originales de la Opera Israelí:

 “Tosca” de Giacomo Puccini, dirigida por Ido Riklin y bajo la conducción de Dan Ettinger, cerrara la temporada.  Una historia ambientada en la obra original en Roma en 1800, sigue siendo relevante. Con la participación de solistas de Israel y del extranjero, y 

Con la Orquesta Sinfónica de Israel Rishon LeZion y el Coro de la Ópera.

La ópera “Iolanta” de Piotr Ilich Tchaikovski, se presenta por primera vez dirigida por Shirit Lee Weiss y el conductor será Dan Ettinger. La obra narra la historia de la princesa ciega Iolanta, quien crece en un castillo aislado, mientras su padre protector le impide conocer la verdad sobre su ceguera y el mundo. Weiss dice “es una historia sobre la inocencia, el amor y la búsqueda de la luz interior”. 

Tiran

“Salomé” de Richard Strauss, dirigida por Itay Tiran y la conducción de Dan Ettinger. Una de las óperas más audaces e impactantes del repertorio mundial regresa a los escenarios de la Ópera Israeli en la aclamada versión de Itay Tiran. Basada en la obra de Oscar Wilde, se desarrolla en la corte de Herodes y se centra en la figura de Salomé. Para esta producción se unen los grandes talentos de Itay Tiran y la coreógrafa Renana Raz, juntos crean un mundo pleno de belleza y horror. 

“Nabucco” de Giuseppe Verdi dirigida por André Heller Lopes, una coproducción de la Opera Israelí. Porque “es imposible celebrar los 40 años de un teatro de ópera en Israel sin la obra épica de Verdi, apodada “la ópera judía”, que expresa el eterno anhelo del pueblo de Israel por su patria y la esperanza de libertad”. El director judío-brasileño André Heller Lopes quien ha creado varias versiones de esta ópera en Europa y Latinoamérica, llega por primera vez a la ópera israelí. Conduce el maestro Carlo Montanaro.

La entrada Nueva temporada de la Ópera Israelí: celebra cuatro décadas de creatividad, pasión y un gran escenario con rica y diversa programación se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.