El New York Times Style Magazine destacó cuatro clásicos de la repostería judía en su lista de “Las 25 pastelerías esenciales para comer en Nueva York”, reflejo del auge panadero que vive la ciudad. Entre los elegidos se encuentran una babka israelí, una tarta de queso húngara, un innovador knish y una rosquilla con sabores latinos, todos reinterpretando tradiciones con un toque moderno.
En Brooklyn, Agi’s Counter fue reconocida por su denso y cremoso cheesecake, inspirado en la herencia húngara del chef Jeremy Salamon, nieto de una sobreviviente del Holocausto. En tanto, la icónica babka de chocolate de Breads Bakery, elaborada con masa laminada y abundante relleno de Nutella, volvió a reafirmar su lugar como uno de los símbolos dulces de la ciudad.
Desde el Lower East Side, Elbow Bread revalorizó el clásico knish con una versión pequeña y salada, rellena de papa, chucrut y eneldo, creación de la panadera Zoë Kanan. Y en Brooklyn, la chef mexicano-judía Fany Gerson conquistó a los críticos con su fan-fan doughnut de guayaba y queso, un híbrido entre éclair y rosquilla, inspirado en su herencia cultural.
Las selecciones del Times celebran la diversidad y el legado judío que aún late en la gastronomía neoyorquina. Estas reinterpretaciones, nacidas de la memoria y la innovación, muestran cómo las recetas tradicionales pueden seguir cautivando en una ciudad que nunca deja de reinventarse.
La entrada Delicias judías entre las 25 pastelerías esenciales de Nueva York según el New York Times se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
