La reciente elección en Argentina dejó un escenario económico y político cargado de expectativas, tanto en los mercados como entre los analistas locales. Según el ingeniero Miguel Ponce, especialista en economía y geopolítica, “los mercados en esta semana han estado absolutamente exultantes” ante un contexto postelectoral que sorprendió incluso a los más optimistas.
Para Ponce, la realidad interna argentina está estrechamente vinculada con los movimientos globales. “Todo lo que pasa acá en nuestra Argentina conviene analizarlo desde el prisma global”, explicó, haciendo referencia al reciente encuentro entre Xi Jinping y Donald Trump en Corea del Sur. Este acuerdo, considerado por el especialista como un paso hacia un “mundo bipolar con dos potencias”, incluyó temas estratégicos como la reducción de aranceles y la compra de granos y tierras raras.
El impacto para Argentina es directo. Ponce destacó que la flexibilización de relaciones internacionales “le quita presión a aquella frase de Trump de que China se va de Argentina” y abre un margen para “desideologizar nuestros vínculos diplomáticos y no perjudicar los vínculos comerciales y económicos”.
A nivel interno, el país podría beneficiarse de medidas orientadas a reactivar la economía real. Entre los primeros pasos mencionados por el especialista se encuentran modificaciones en encajes bancarios y la baja de tasas de interés, lo que permitiría mayor circulación de dinero y alivio para créditos y plazos fijos. En palabras de Ponce, “con estas tasas, la economía real no podía seguir funcionando; creo que estamos en las últimas horas de tasas elevadas”.
Si bien el panorama muestra señales positivas, Ponce advierte sobre la cautela necesaria: “En Argentina, el largo plazo no existe. Hay que estar alerta al corto y al mediano. Ojalá no haya cambios de humor drásticos que unifiquen lo que ocurre en el afuera con lo que termina ocurriendo en el adentro”. La combinación de estabilidad internacional y decisiones internas prudentes será clave para el futuro económico del país.
Argentina y su economía: dólar, JP Morgan y decisiones preelectorales – Miguel Ponce
Miguel Ponce: “El apoyo del Tesoro de EE.UU. evita el colapso, pero no el miedo al dólar”
“Es inédito que EE.UU intervenga directamente en el mercado cambiario argentino” – Miguel Ponce
