Israel entregó este martes los cuerpos de 45 palestinos a las autoridades en Gaza, en una operación coordinada con la Cruz Roja Internacional en medio de una tregua frágil con Hamás. El traslado se realizó de noche, bajo fuertes medidas de seguridad y con el acompañamiento de personal médico israelí, mientras las tensiones en torno al alto el fuego continúan latentes.
La entrega y las reacciones en Gaza e Israel
Los cuerpos fueron devueltos a través del paso de Kerem Shalom, en una escena marcada por la presencia de vehículos de la Cruz Roja y unidades de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Según el Ministerio de Salud de Gaza, los cadáveres corresponden en su mayoría a personas fallecidas durante los enfrentamientos de las últimas semanas.
Familiares palestinos se congregaron en hospitales del enclave para identificar a sus seres queridos, mientras en Israel el gesto fue interpretado como parte de un acuerdo indirecto de buena voluntad para mantener la tregua.
En Jerusalén, fuentes de seguridad indicaron que la medida busca facilitar gestos humanitarios que ayuden a estabilizar el alto el fuego, aunque subrayaron que la decisión no implica un cambio de política hacia Hamás ni concesiones políticas. El ejército israelí enfatizó que la entrega se realizó “por razones humanitarias y conforme a los procedimientos de identificación forense”.
Una tregua sostenida por equilibrios precarios
La tregua, mediada por Egipto y apoyada por Estados Unidos, se mantiene bajo una frágil arquitectura de intereses cruzados. Israel busca preservar una relativa calma en el sur, mientras continúa vigilando las actividades de Hamás y de la Yihad Islámica. En paralelo, las presiones internas dentro del gabinete israelí crecen: sectores de la coalición consideran que los gestos humanitarios pueden ser percibidos como señales de debilidad ante las organizaciones terroristas.
Analistas locales señalan que la entrega de los cuerpos también tiene una lectura diplomática. Para Israel, mantener la coordinación con la Cruz Roja y con mediadores internacionales permite reforzar su imagen como actor responsable ante la comunidad internacional, especialmente tras las críticas por la situación humanitaria en Gaza. Sin embargo, dentro del sistema político israelí persisten divisiones sobre la estrategia de tregua: algunos ministros reclaman una postura más firme ante las violaciones del alto el fuego registradas en los últimos días.
Mientras tanto, en Gaza, Hamás ha tratado de capitalizar la entrega como una victoria moral y una muestra de resistencia. Sus portavoces difundieron imágenes del recibimiento de los cuerpos como parte de la narrativa de ‘sacrificio y dignidad nacional’. Esa retórica, advierten expertos israelíes, refuerza el riesgo de que la tregua se convierta en una pausa táctica más que en un camino hacia la estabilidad.
Egipto y Qatar continúan actuando como mediadores, mientras Washington sigue impulsando la consolidación de la tregua para evitar una nueva escalada. La entrega de los cuerpos, aunque simbólica, expone la compleja red de intereses y desconfianzas que define la relación entre Israel, Hamás y la comunidad internacional. En un contexto donde cada gesto humanitario es también un mensaje político, la tregua se sostiene en un equilibrio tan frágil como necesario.

La entrada Israel devuelve los cuerpos de 45 palestinos en medio de una tregua cada vez más incierta se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
