El Ministerio de Salud de Israel advirtió que dos personas infectadas con sarampión viajaron en transporte público la semana pasada, en medio de un brote mortal que ya se ha extendido por todo el país. Las autoridades instaron a quienes pudieron haber coincidido con los pacientes a verificar su estado de vacunación y aplicarse la dosis correspondiente si no la tienen actualizada.
Según el comunicado oficial, los contagiados se desplazaron en autobuses entre Petah Tikva y Bnei Brak los días 28 y 29 de octubre, y participaron en un evento en Jerusalén el 29 por la noche. Al día siguiente, viajaron desde Jerusalén hacia Bnei Brak y luego a Petah Tikva, Tel Aviv y Herzliya. El ministerio difundió los horarios y trayectos exactos para facilitar la identificación de posibles contactos.
Las autoridades sanitarias recordaron que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa pero prevenible mediante vacunación. “La vacuna es segura y efectiva”, señaló el ministerio, que además recordó que los ciudadanos pueden consultar su historial de vacunación en el registro digital del gobierno. Los médicos han pedido reforzar las campañas de inmunización ante el rápido avance del virus.
Desde el inicio del brote en mayo, se han registrado más de 1.600 casos y al menos 570 hospitalizaciones. Ocho niños menores de dos años y medio han muerto, todos sin vacunar y sin enfermedades previas, convirtiéndose en las primeras víctimas por sarampión en Israel desde 2019.
Las zonas más afectadas incluyen Jerusalén, Beit Shemesh, Bnei Brak, Harish, Ashdod y otras localidades. Gracias a los esfuerzos de las autoridades, la tasa de vacunación aumentó un 500% en Jerusalén y un 630% en Beit Shemesh desde septiembre, aunque los expertos advierten que la situación sigue siendo crítica y que la prevención es la única forma de detener el brote.
La entrada Alerta sanitaria en Israel por casos de sarampión detectados en transporte público se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
