“Auction”: el cine francés revive la historia de un cuadro saqueado por los nazis

El director judío francés Pascal Bonitzer estrena Auction, una película inspirada en un hecho real: el hallazgo en 2006 de una pintura de Egon Schiele robada durante la Segunda Guerra Mundial y vendida décadas después por más de 21 millones de dólares. La cinta, que llega a los cines de Estados Unidos el 29 de octubre, combina drama, historia y crítica al mundo del arte.

La trama sigue a André Masson, un especialista en subastas interpretado por Alex Lutz, que recibe una misteriosa llamada desde un pequeño pueblo francés. Allí, un hombre común descubre en su pared un cuadro de girasoles marchitos que resulta ser una obra perdida de Schiele, confiscada a una familia judía en tiempos del nazismo. A partir de ese hallazgo, se desencadena una disputa por la autenticidad, la propiedad y el valor moral del arte saqueado.

Bonitzer, conocido por explorar dilemas éticos en sus filmes, utiliza el caso para cuestionar la lentitud de museos y autoridades en devolver obras robadas durante el Holocausto. “Todavía hoy se siguen encontrando piezas robadas por los nazis, y muchas instituciones no colaboran en su restitución”, señaló el realizador en una entrevista.

Con un elenco que incluye a Léa Drucker y Louise Chevillotte, Auction combina suspenso y reflexión moral. Más allá del misterio del cuadro, la película examina la culpa, la avaricia y la memoria histórica, recordando que detrás de cada obra rescatada hay una historia de pérdida y reparación inacabada.

La entrada “Auction”: el cine francés revive la historia de un cuadro saqueado por los nazis se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.