Aumentan las quejas por incendios de basura en Cisjordania y la contaminación se agrava

Una ola de incendios de residuos en Cisjordania ha disparado las denuncias por humo y olores tóxicos en las ciudades israelíes cercanas a la Línea Verde. Según la ONG Ciudadanos por un Aire Limpio, las quejas casi se triplicaron entre agosto y octubre, pasando de 610 a 1.800. La organización pidió al primer ministro Benjamin Netanyahu intervenir ante lo que calificó como una crisis ambiental y sanitaria.

Los incendios, provocados por la quema de desechos domésticos y agrícolas, son una práctica extendida en zonas palestinas por la falta de vertederos e infraestructura. Las autoridades israelíes reconocen que el fenómeno también responde a la escasa coordinación entre organismos y a una débil aplicación de las normas ambientales. Los datos oficiales indican que estas quemas generan el 75% de las emisiones de sustancias cancerígenas en el país.

Vecinos de localidades como Kiryat Ono, Petah Tikva y Harish reportan aire irrespirable, tos constante y dolores de cabeza. “Cuando empiezan los fuegos, los pájaros dejan de cantar y se van”, contó Shir Bushinsky, una residente afectada cuyo hijo fue diagnosticado con asma. En los últimos meses, incluso se registraron episodios de contaminación en Tel Aviv durante las noches más ventosas.

El Ministerio de Protección Ambiental y la Administración Civil se acusan mutuamente de inacción. Mientras tanto, las autoridades prometen más inspecciones y nuevos vertederos, incluido uno en construcción cerca de Ramala. Sin embargo, organizaciones ambientales advierten que sin una estrategia conjunta y recursos suficientes, el problema seguirá poniendo en riesgo la salud de miles de personas.

La entrada Aumentan las quejas por incendios de basura en Cisjordania y la contaminación se agrava se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.