Gaza rechaza la condición impuesta por Israel de que, a cambio de la liberación de los 200 terroristas atrapados en túneles en la zona de la Línea Amarilla, se les exigirá la entrega de sus armas, alegando que esto “supone un peligro directo para sus vidas”.
Fuentes palestinas revelaron a la agencia de noticias Ultra Palestine que los mediadores del alto el fuego en Gaza han estado llevando a cabo negociaciones indirectas entre Hamás e Israel durante los últimos dos días, con el objetivo de asegurar la salida de varios terroristas de Hamás que se encuentran tras la “Línea Amarilla” en diversas zonas de la Franja de Gaza. La Línea Amarilla es la línea de separación temporal acordada como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza que entró en vigor el 10 de abril, y define la zona de retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dentro de la Franja de Gaza.
Según las fuentes, se están realizando esfuerzos para garantizar la salida de los terroristas bajo los auspicios de la Cruz Roja Internacional sin causarles daño alguno. Afirman que su número en diversas zonas de la Franja de Gaza supera los 200 terroristas, y no solo en Rafah. Las fuentes señalaron que Israel condiciona la salida de los terroristas a la entrega de sus armas, una exigencia que las facciones rechazan porque supone un peligro directo para sus vidas.
- El fuego de adentro: cómo el fanatismo amenaza los cimientos de Israel – Dr. Adolfo Roitman
- Lo que Hamás no dice y lo que Israel teme: el nuevo tablero político en Gaza – Roxana Levinson
Además, se afirma que Israel no dispone de información precisa sobre los terroristas en Rafah y otras zonas, debido a las delicadas condiciones de seguridad derivadas de la naturaleza de la comunicación entre las unidades de combate y el cuartel general.
Ayer informamos que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han decidido en los últimos días intensificar sus operaciones para lograr mayores avances antes del inicio de la segunda fase del acuerdo, lo que podría llevarlas a desplegarse más al este de la línea que controlan actualmente. Las FDI estiman que 150 terroristas de Hamás se encuentran atrapados en los túneles estratégicos de la zona de Rafah.
Ingenieros de combate y combatientes de Nahal trabajan vertiendo hormigón en los túneles con el objetivo de eliminar a los terroristas u obligarlos a salir y rendirse.
Fuentes palestinas respondieron al informe en Maariv: “Es imposible que haya 150 o 200 terroristas en un solo túnel, porque la red de túneles es amplia y ramificada, y se extiende a lo largo de grandes distancias conectando múltiples áreas, lo que dificulta a las FDI localizar la ubicación de los terroristas o sus movimientos”.
Según las fuentes, las declaraciones israelíes sobre un ataque grupal de terroristas en los túneles de Rafah son muy exageradas, ya que los atentados con bomba se han estado produciendo durante semanas sin que Israel tenga información confirmada sobre las ubicaciones precisas.
Las fuentes aclararon que las últimas amenazas israelíes de verter hormigón en los túneles no representan un peligro real para la estructura ni para quienes se encuentran dentro, ya que la mayoría de ellos incluyen múltiples aberturas y pasadizos laterales, y los intentos israelíes anteriores de verter agua para bloquearlos ya han fracasado.
El sistema de túneles en Gaza consta de túneles principales y laterales, defensivos y ofensivos, y estratégicos, además de túneles destinados a la comunicación y al mando y control, y es una estructura compleja y escalonada que resulta muy difícil de contrarrestar militarmente para Israel.
El jefe del Estado Mayor, el general de división Eyal Zamir, declaró ayer que está dispuesto a negociar la salida de los terroristas de Hamás de Rafah si se libera el cuerpo del soldado secuestrado Hadar Goldin. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, afirmó que no aceptará la salida de ningún terrorista de Rafah sin la devolución de los cuerpos de los secuestrados. También se informó que el primer ministro Benjamin Netanyahu está considerando un acuerdo que permitiría a los terroristas de Hamás cruzar la Línea Amarilla, pero tras las amenazas provenientes de dentro de la coalición, una fuente de la oficina de Netanyahu declaró que “no sucederá”.
- La ADL lanza una iniciativa para monitorear las políticas y nombramientos de la administración Mamdani y proteger a los judíos de Nueva York
- Lo que el mundo elige no mirar: la brutal guerra en Sudán – Ignacio Montes de Oca
La fuente añadió que “Netanyahu no contempló permitir el paso de los terroristas e insiste en la implementación del acuerdo”, y negó que se estuviera hablando de un pacto con Hamás para retirar a sus miembros a cambio de aumentar el número de cuerpos que se entregarían.
Fuente: Maariv
-
- Rabin 30 años
- Golda Meir: El rostro femenino del liderazgo en Israel
- Sal Emergui: “Familiares de los rehenes decían que no entendían la hostilidad de España”
- 2da. Parte de Generación “Z”
- Zygmunt Bauman, filósofo, sobre qué ocurre cuando cumples 40 años: “Lo que más miedo les causa es tener una identidad aferrada a ellos, un traje que no te puedes quitar”
- La reina de Jordania arremete contra Israel y lo acusa de “crímenes contra la humanidad”
