Lo que Hamás no dice y lo que Israel teme: el nuevo tablero político en Gaza – Roxana Levinson

La periodista Roxana Levinson analizó la compleja coyuntura que atraviesa Israel en un nuevo informe desde Medio Oriente, en el que abordó tanto las maniobras políticas en torno a la Franja de Gaza como las tensiones internas derivadas del escándalo judicial que involucra a una alta funcionaria militar.

Hamás entregó el cuerpo del soldado israelí Itay Chen, mientras aprovecha este tiempo en el que no hay cambios en el terreno para restablecerse y recuperar poder”, explicó Levinson al describir un escenario de incertidumbre política y diplomática. En ese contexto, la periodista señaló que “la formación de la fuerza internacional y del próximo gobierno de Hamás apenas asoma en el horizonte”, lo que prolonga el estancamiento y genera preocupación en la sociedad israelí.

Según relató, Mousa Abu Marzouk, dirigente de Hamás, declaró a la cadena Al Jazeera que se alcanzó un acuerdo con la Autoridad Palestina para la creación de un comité provisional que administre Gaza, un paso que contradice “la propuesta presentada por la Casa Blanca al Consejo de Seguridad de la ONU, de la cual Hamás parece no haberse enterado”, indicó Levinson. Israel ya rechazó la candidatura de uno de los posibles líderes del comité, el ministro palestino de Salud, Mayed Abu Ramadan.

Levinson también subrayó la preocupación israelí por el rol de Turquía en la futura reconstrucción de Gaza. “Donald Trump determinó que Turquía participe en la reconstrucción de la Franja y, más preocupante aún, en la fuerza internacional que debería imponer el orden”, afirmó. Según medios turcos citados por la periodista, un encuentro entre Donald Trump Jr. y un alto funcionario del gobierno de Erdogan habría sellado un acuerdo para facilitar el apoyo de Hamás a cambio de participación económica en la reconstrucción.

En otro tramo de la entrevista, Levinson advirtió sobre las consecuencias estratégicas del posible acuerdo armamentístico entre Estados Unidos y Arabia Saudita. “La administración norteamericana aceptó vender aviones F-35 a Arabia Saudita, lo que rompe con la tradición de preservar la ventaja cualitativa de Israel”, alertó. El entendimiento se enmarca en una negociación más amplia que incluye cooperación nuclear civil y un pacto de defensa mutua entre ambos países.

Finalmente, Levinson se refirió al escándalo que sacude al sistema judicial israelí, en torno a la ex fiscal militar Tomer Yerushalmi, investigada por presunta obstrucción de justicia y desaparición de pruebas clave. “Cada vez se va complicando más; todavía no se sabe si realmente fue un intento de suicidio ni dónde está su teléfono celular, que podría comprometer a otros funcionarios”, concluyó.

Escuche la entrevista completa.

Responder, pero no patear el tablero: EE.UU impone límites a Israel – Roxana Levinson

Israel y Hamás habrían iniciado las conversaciones sobre la segunda fase del acuerdo – Roxana Levinson

Israel, a dos años del 7-10: “La desesperación no es un plan de trabajo” – Roxana Levinson