El abuso sexual como arma de guerra – Henrique Cymerman

El periodista y documentalista Henrique Cymerman, corresponsal de guerra y experto en Medio Oriente, habló con Radio Jai sobre los desafíos que enfrenta Israel tras el 7 de octubre, las consecuencias diplomáticas del conflicto con Hamás y la falta de respuesta internacional ante los abusos cometidos contra los secuestrados israelíes.

“El 7 de octubre fue también una guerra sexual, y el mundo eligió mirar hacia otro lado”, “Hay algo en la cultura musulmana de siglos en estos yihadistas de someter y denigrar a través del abuso sexual”, denunció Cymerman, al referirse a los ataques perpetrados por Hamás durante la masacre de ese día. Según relató, tanto mujeres como hombres fueron víctimas de violaciones sistemáticas en los kibutzim y en los túneles de Gaza, donde fueron mantenidos cautivos. “Las víctimas escribieron a Naciones Unidas, al Parlamento Europeo, a organizaciones feministas… y nadie les contestó. Nadie”, lamentó.

El periodista adelantó que este lunes expondrá en el Senado de Francia sobre el uso de la violencia sexual como herramienta de guerra por parte del grupo terrorista Hamás, en el que será el primer evento de este tipo celebrado en Occidente. “No podemos permitir que la historia se repita. La indiferencia frente al dolor de estas víctimas es una forma de complicidad”, sostuvo.

Cymerman también analizó la situación política interna de Israel y las tensiones entre el gobierno y los medios. “Israel vive en campaña (políticas) permanente. Hay un intento claro de parte del gobierno por controlar la prensa. La derecha israelí tiene un complejo persecutorio hacia los medios tradicionales que entienden como exponente de una elite de Izquierda ”, explicó, subrayando que la libertad de prensa “es uno de los pilares que diferencia a Israel, del resto, de la región”. El periodista señaló que el intento de controlar la prensa o crear medios afines por los políticos no es una tendencia israelí sino global.

Consultado sobre la propuesta de establecer la pena de muerte para terroristas palestinos, el periodista fue contundente: “No se puede gobernar con el corazón, hay que hacerlo con la cabeza. Entiendo el deseo de justicia, pero una medida así dañaría profundamente la imagen internacional de Israel y su relación con el mundo árabe”.

En cuanto a la política regional, Cymerman afirmó que la normalización con Arabia Saudita está más cerca de lo que se cree. “Tengo contactos con sauditas que me dicen: ‘Estamos más cerca de lo que imaginas’. Hay un debate en Riad sobre si hacerlo con este gobierno de Netanyahu o con el próximo encabezado por el o por otro. Trump y Jared Kushner están detrás de nuevas negociaciones que podrían incluir también a Indonesia”, reveló.

Finalmente, se refirió al crecimiento del antisemitismo global y a su último libro, El enigma Israel, que se publicará en su versión sudamericana en las próximas semanas lo que lo traerá nuevamente a estas latitudes en diciembre..

Finalmente, en relación a la elección de Mamdani para alcalde de New York expresó: “Estados Unidos se está europeizando —dijo—, y los judíos deben pensar cómo actuar ante este nuevo escenario. Queda un largo camino de lucha para defender los valores de Occidente y la seguridad del pueblo judío” concluyó.

Escuche la entrevista completa.

Henrique Cymerman: “En Gaza ha habido crímenes de guerra, pero no genocidio”

El enigma Israel – Henrique Cymerman

“Israel tiene una gran oportunidad. En 2029, Medio Oriente será radicalmente distinto” – Henrique Cymerman