Hallan en Megiddo el vestigio más antiguo de producción de vino en Israel

Un equipo de arqueólogos descubrió un lagar de 5.000 años de antigüedad junto al sitio arqueológico de Tel Megiddo, en el norte de Israel, lo que constituye la prueba más antigua de elaboración de vino en el país. El hallazgo, anunciado por la Autoridad de Antigüedades de Israel, se produjo durante excavaciones preventivas previas a la ampliación de la Ruta 66.

Según el arqueólogo Amir Golani, director de las excavaciones, la instalación data de la Edad del Bronce Temprano y estuvo rodeada de viviendas y otras estructuras agrícolas. El hallazgo confirma que en la región ya se producía vino de forma organizada, mucho antes de lo que se pensaba, y refuerza la importancia histórica de Megiddo como uno de los principales centros de asentamiento y actividad en el antiguo territorio de Canaán.

Además del lagar, los investigadores descubrieron objetos rituales cananeos de unos 3.300 años, entre ellos un recipiente con forma de carnero y un pequeño modelo de templo. Estos artefactos habrían sido utilizados en ceremonias religiosas fuera del área principal del asentamiento, posiblemente por sectores populares excluidos del templo principal.

Golani señaló que los nuevos hallazgos ofrecen una ventana inédita a las prácticas religiosas y sociales de las clases bajas cananeas, contemporáneas a los primeros israelitas. “Es posible que estemos viendo cómo la gente común realizaba sus ofrendas y rituales, algo de lo que antes no teníamos evidencia”, afirmó.

La entrada Hallan en Megiddo el vestigio más antiguo de producción de vino en Israel se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.