Un tribunal libera bajo arresto domiciliario a la ex abogada general de las Fuerzas de Defensa de Israel

El Tribunal de Primera Instancia de Tel Aviv dejó libre, bajo arresto domiciliario durante diez días, a la ex abogada general de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), general Yifat Tomer-Yerushalmi, acusada de filtrar un vídeo en el que presuntamente se ve a varios guardias israelíes abusar de un preso palestino, integrante del grupo terrorista islámico Hamás.

Tras cinco días arrestada, el juez atendió a la petición de la Policía para pasarla a arresto domiciliario. Además, se le prohíbe contactar con cualquiera implicado en el caso durante 55 días (hasta el 31 de diciembre).

A Tomer-Yerushalmi se le acusa de fraude, abuso de confianza, abuso de su cargo, obstrucción de la justicia y divulgación ilegal de material por la filtración del vídeo en el que los guardias de la prisión de Sde Teiman (en el desierto sureño del Néguev) supuestamente golpear y abusar de un preso palestino, integrante del grupo terrorista Hamás, en verano de 2024.

La Policía de Israel arrestó a Tomer-Yerushalmi la madrugada del lunes, junto con otro abogado militar de alto rango, después de que estuviera en paradero desconocido y tras horas de búsqueda en una playa del centro de Israel en las que se llegó a temer un suicidio.

Su detención se debe a que confesó la semana pasada, en su carta de renuncia tras haber sido suspendida de cargo, haber filtrado el vídeo al popular Canal 12 de Noticias el verano pasado.

En las nebulosas imágenes presuntamente se ve a cinco soldados en el campo de detención de Sde Teiman apartando a un detenido y rodeándolo con escudos antidisturbios (para impedir la visibilidad) mientras es golpeado. En una de las versiones, que no ha sido demostrada, se dice que presuntamente el detenido habría sido sodomizado con un objeto punzante. También un informe sugiere que le rompieron varias costillas y le aplicaron descargas eléctricas con un táser.

El caso despertó el rechazo de gran parte de la población, pero también una oleada de apoyo y manifestaciones en su favor por parte de sectores derechistas, incluyendo a ministros del Gobierno de Benjamín Netanyahu.

La presunta víctima, fue devuelta a Gaza durante el actual alto el fuego, sin que le fuera tomada declaración. Cuatro de los cinco acusados acudieron el lunes encapuchados a las puertas del tribunal pidiendo que les retiren los cargos, dictaminados el pasado febrero, de “agresión y sabotaje grupal con agravantes”.

El pasado domingo, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, calificó la filtración del vídeo del “ataque propagandístico más severo” contra el Estado de Israel desde su fundación y exigió una “investigación independiente e imparcial” no contra los abusos perpetrados, sino sobre cómo sucedió la filtración.

En realidad, la filtración del vídeo no constituiría un delito mayor, en sí, como sugieren erróneamente algunos reportes. Ya que probablemente, saldría a la luz una vez finalizadas las diligencias judiciales.

El escándalo radica en que la ex abogada militar habría mentido y engañado, durante alrededor de un año, a su superior el jefe del Estado Mayor, teniente general Eyal Zamir, y a la Corte Suprema de Justicia, que le habían encargado la formación de una comisión para investigar el origen de la filtración.

Agencias colaboraron con este artículo de Aurora

La entrada Un tribunal libera bajo arresto domiciliario a la ex abogada general de las Fuerzas de Defensa de Israel se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.