El Rabino Simon Jacobson, autor del reconocido libro Una vida plena de sentido y uno de los discípulos del Rebe de Lubavitch reflexionó sobre la crisis de valores que atraviesa el mundo contemporáneo. Desde Nueva York, el rabino advirtió sobre “la falta de líderes con visión moral” y el vacío espiritual que afecta tanto a los jóvenes.
“Nos faltan líderes que tengan una visión moral. Esto hace que los jóvenes, en los campus universitarios, estén buscando algo, porque sienten un vacío. No encuentran referentes con principios verdaderos”, sostuvo Jacobson, al analizar los desafíos éticos que enfrenta la sociedad actual. En ese sentido, remarcó que el problema no se limita a un lugar , sino que es “una realidad universal del tiempo que nos toca vivir”.
Jacobson nacido y que vive en New York abordó la elección del nuevo alcalde de su ciudad. “Hay muchos que están preocupados, no es mi caso porque entiendo que D.S tiene motivos que por ahi no comprendemos. Tal vez es un llamado a despertar”. Definió claramente a Mamdani como alguien que odia a Israel y es un antisemita. Los jóvenes se han identificado con el que también es joven, carismático y que más allá de los argumentos sienten una identificación con su figura.
El rabino también se refirió a la creciente confusión moral en torno al conflicto en Medio Oriente y a la falta de educación en valores: “No hemos logrado educar a las generaciones jóvenes en valores claros y morales”, lamentó. Frente a ello, propuso el diálogo y la enseñanza como los únicos caminos posibles para revertir la tendencia: “No hay soluciones rápidas. La educación y el diálogo son la única vía”.
Jacobson dedicó parte de su análisis a la unidad del pueblo judío y criticó a los rabinos que desalientan el servicio militar en Israel: “Decirle a un alumno que no se enrole en el ejército y salga a manifestaciones es una profanación del nombre de Dios. No puede ser que quienes nos unan sean nuestros enemigos. Debemos recordar que somos un solo pueblo”.
Consultado sobre la posibilidad de aplicar la pena de muerte a los terroristas palestinos, el rabino recordó que la tradición judía la contempla solo bajo condiciones muy rigurosas: “Es un tema delicado, debe discutirse con la cabeza y no con el sentimiento. En el judaísmo existe, pero con análisis y condiciones muy estrictas”.
Finalmente, Jacobson se refirió a la figura del presidente argentino Javier Milei, a quien definió como un hombre de fe. “Su fe es la que lo ha hecho tener esta elección con este resultado. Más allá de las posturas políticas, tiene una visión moral y una confianza en Dios que muchos jóvenes hoy están buscando”, afirmó.
El rabino cerró con un mensaje esperanzador: “El sentido de la vida no es solo acumular bienes materiales. Debemos recordar que hay un ojo que ve, un oído que escucha y un Dios que es el origen de todo”.
Jacobson, quien dirige el portal Meaningful Life Center www.meaningfullife.com y continúa difundiendo las enseñanzas del Rebe de Lubavitch, invitó a reflexionar sobre la necesidad de recuperar la ética y la espiritualidad como fundamentos de la sociedad moderna.
Escuche la entrevista completa.
“Conozco una faceta de Milei que la gente no conoce” – Rab. Simon Jacobson
