El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió una carta al presidente israelí, Isaac Herzog, solicitando un indulto total para el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en su juicio por corrupción, dijo el miércoles la oficina de Herzog.
La carta dice en parte: “A medida que el Gran Estado de Israel y el asombroso pueblo judío superan los tiempos terriblemente difíciles de los últimos tres años, por la presente les pido que perdonen completamente a Benjamin Netanyahu, quien ha sido un primer ministro formidable y decisivo en tiempos de guerra y ahora está llevando a Israel a un tiempo de paz. lo que incluye mi trabajo continuo con líderes clave de Medio Oriente para agregar muchos países adicionales a los Acuerdos de Abraham que cambian el mundo”.
La carta continúa: “El primer ministro Netanyahu se ha mantenido firme a favor de Israel frente a fuertes adversarios y grandes probabilidades, y su atención no puede desviarse innecesariamente”.
Trump escribió que, si bien respeta la independencia y los requisitos del sistema judicial israelí, cree que el caso contra Netanyahu es un “enjuiciamiento político e injustificado”. Agregó que “es hora de dejar que Bibi una a Israel indultándolo y poniendo fin a la guerra legal de una vez por todas”.
Herzog, por su parte, respondió a la carta, y su oficina señaló que se debe presentar una solicitud formal de indulto:
“El presidente Herzog tiene al presidente Trump en la más alta estima y continúa expresando su profundo agradecimiento por el apoyo inquebrantable del presidente Trump a Israel, su tremenda contribución al regreso de los rehenes, a la remodelación de la situación en el Medio Oriente y Gaza especialmente, y a garantizar la seguridad del Estado de Israel”, se lee en el comunicado.
“Junto con esto, y a pesar de esto, como la Oficina del Presidente ha dejado claro en todo momento, cualquier persona que busque un indulto presidencial debe presentar una solicitud formal de acuerdo con los procedimientos establecidos”, agregó.
La carta sigue a los comentarios de Trump del 2 de noviembre en “60 Minutes” de CBS News, en los que dijo que su administración “ayudaría” con el juicio de Netanyahu.
Durante una entrevista en su finca de Mar-a-Lago en Florida, Trump le dijo a la periodista Norah O’Donnell: “No creo que lo traten [a Netanyahu] muy bien. Está siendo juzgado por algunas cosas y no creo que lo traten muy bien. Estaremos involucrados en eso para ayudarlo un poco porque creo que es muy injusto”.
Netanyahu enfrenta cargos de corrupción en tres casos separados: los casos 1000 y 2000 (el cargo es “abuso de confianza” en ambos casos) y el caso 4000 (soborno, fraude y abuso de confianza).
Trump hizo comentarios similares durante su discurso ante la Knesset en Jerusalén el 13 de octubre, diciendo: “Oye, tengo una idea. Sr. Presidente [Herzog], ¿por qué no le da un indulto? Perdónalo. Vamos”.
Llamó a Netanyahu “uno de los más grandes presidentes en tiempos de guerra”, burlándose de los cargos en su contra: “Y cigarros y champán, ¿a quién diablos le importa eso?” El comentario se refería al Caso 1000, en el que se acusa al primer ministro de aceptar regalos de dos ricos empresarios.
