Bajo el liderazgo de Abbas, Ramallah ha seguido nombrando plazas con nombres de terroristas asesinos en masa y utilizando libros de texto escolares que piden la destrucción del único estado judío.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó el jueves al presidente francés, Emmanuel Macron, por abrazar al jefe de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, como un “príncipe de la paz” después de su reunión en París.
“Traer a una persona así, abrazarla y decirle que eres el príncipe de la paz es lo opuesto a la realidad, es falso”, dijo Netanyahu a la reportera australiana Erin Molan, del podcast “The Erin Molan Show”, el jueves.
“No se puede construir la paz sobre falsedades. Tarde o temprano, estas falsedades se estrellan contra las rocas de la realidad de Oriente Medio”, continuó el primer ministro israelí.
“La realidad es que el líder palestino Abbas, que fue agasajado ahora mismo en París, paga a terroristas para que maten judíos”, dijo. “Cuantos más judíos matan, más les pagan. Cuidan de sus familias”.
Un mecanismo reformado califica los estipendios terroristas como “apoyo social”, y el sistema de asignación de pagos fue transferido de un ministerio oficial de la Autoridad Palestina a una fundación “independiente” bajo el control de Ramallah, pero Abbas ha dicho que no deduciría un “solo centavo” del fondo.
Netanyahu agregó que durante los 21 años que Abbas ha permanecido en lo que comenzó como un mandato de cuatro años, Ramallah ha seguido nombrando plazas con nombres de terroristas asesinos en masa y utilizando libros de texto escolares que piden la destrucción del único estado judío.
El primer ministro dijo que su consejo a Macron es “aprender los hechos, atenerse a los hechos, apegarse a las realidades y no tratar de escapar de ellas”.
“Cuando miras los hechos, la fuerza para la paz, la fuerza para la estabilidad, la fuerza para el progreso, no es la Autoridad Palestina, sino Israel”, dijo Netanyahu.
Abbas visitó Francia como “presidente del Estado de Palestina” por primera vez el martes desde que Macron reconoció el estado palestino hace unos dos meses.
En declaraciones a la prensa tras sus reuniones en el Palacio del Elíseo, Macron subrayó que Ramala puede “contar con Francia para seguir avanzando por el camino que hemos trazado juntos”, lo que, según dijo, “abriría la puerta a la paz y al establecimiento de un Estado palestino”.
Macron elogió repetidamente a Abbas como un “socio para la paz” con Israel, afirmando que ha condenado “constantemente” la violencia y el terrorismo, incluidos los ataques terroristas liderados por Hamas en el estado judío el 7 de octubre de 2023.
El jefe de Estado francés también elogió al líder de la Autoridad Palestina, que cumple 90 años el 15 de noviembre, por lo que describió como su “condena inequívoca de todas las formas de antisemitismo”.
Sin embargo, el jefe de la Autoridad Palestina aún no ha denunciado inequívocamente el ataque más mortífero de un solo día contra judíos desde el Holocausto públicamente en árabe. Abbas, cuya tesis doctoral de 1982 contenía la negación del Holocausto, también ha promovido a menudo tropos antisemitas, teorías de conspiración y difamaciones.
Fuente: JNS
