UCL ha despedido a la investigadora Samar Maqusi tras impartir una charla donde repitió la acusación antisemita conocida como “libelo de sangre”. La universidad calificó el incidente como inaceptable, prohibió su acceso al campus y suspendió al grupo estudiantil organizador.
Hechos
Durante una charla para Students for Justice in Palestine – UCL, Maqusi sostuvo como verídicos pasajes de la Damascus Affair de 1840, sugiriendo el uso ritual de sangre por judíos. La grabación circuló ampliamente y motivó la reacción inmediata de UCL.
Reacción institucional
UCL declaró que “el antisemitismo no tiene lugar en nuestra universidad” y envió el caso a la policía. La organización StandWithUs celebró las medidas y pidió reforzar la seguridad de estudiantes judíos.
Contexto
El incidente se suma a episodios de hostilidad hacia estudiantes judíos en universidades británicas. El mito del libelo de sangre, históricamente letal, reaparece en debates actuales sobre antisemitismo y libertad académica.
Análisis
La difusión del libelo de sangre en una universidad plantea interrogantes profundos sobre cómo la radicalización discursiva penetra espacios académicos. La libertad de cátedra exige responsabilidad: reproducir mitos antisemitas no es análisis histórico, sino propagación de odio.
Libertad académica y límites éticos
El caso refleja la tensión entre la enseñanza crítica y la normalización de narrativas extremistas. El uso sin contextualización de teorías antisemitas amenaza la integridad de la investigación y la seguridad de las comunidades.
Implicancias para el sistema universitario
UCL deberá revisar su supervisión de actividades estudiantiles, así como los mecanismos internos para prevenir discursos de odio. Este precedente podría influir en políticas en todo el Reino Unido.

La entrada University College London despide a investigadora tras impartir una clase que reproduce el libelo de sangre antisemita se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
