Nuevos documentos hallados por fuerzas israelíes en el norte de Gaza -incluido el diario personal de un alto mando de Hamás- ofrecen el testimonio más detallado hasta ahora sobre la utilización sistemática de escuelas, hospitales y centros comunitarios como parte de la red operativa del movimiento islamista.
Las anotaciones, escritas a lo largo de varios meses, describen encuentros, traslados de personal y almacenamiento de material bélico dentro o en inmediaciones de espacios protegidos por el derecho internacional humanitario.
El cuaderno fue recuperado durante una operación terrestre en un barrio densamente urbanizado. Según fuentes militares, el hallazgo tiene un valor excepcional porque combina referencias logísticas, mapas improvisados, nombres de enlace y descripciones de recorridos empleados para evitar los drones israelíes.
El diario menciona escuelas administradas por la UNRWA, instalaciones médicas públicas y clínicas privadas donde, de acuerdo con las notas, se movían combatientes “bajo cobertura civil”.
Una de las secciones describe cómo se empleaban aulas vacías para reuniones tácticas breves, especialmente durante horas de baja vigilancia. Otra parte revela que varios comandantes rotaban su presencia en hospitales para “despistar al enemigo”, mezclándose con el personal administrativo o aprovechando la afluencia de civiles para ocultar sus desplazamientos.
Ciertos pasajes indican además que parte del armamento ligero se mantenía temporalmente en depósitos cercanos a jardines de infancia o centros juveniles. Aunque no se especifican cantidades, las notas mencionan “envíos rápidos y discretos” coordinados en días de elevado tránsito civil. Este patrón coincide con alertas previas emitidas por Israel y diversos organismos internacionales sobre la proximidad entre infraestructura militar y población vulnerable.
Analistas consultados señalan que estos documentos podrían convertirse en un elemento clave para investigaciones futuras. Además de reforzar las denuncias sobre el uso de escudos humanos, el material podría influir en debates diplomáticos respecto a la responsabilidad de Hamás en la degradación de la protección civil en Gaza. El contenido también abre interrogantes sobre el rol de algunas instituciones locales que -según el diario- desconocían o fingían desconocer la presencia de milicianos en sus instalaciones.
Mientras tanto, varios gobiernos occidentales han pedido una auditoría más rigurosa sobre el manejo de escuelas y hospitales en zonas controladas por Hamás. La posible verificación internacional, sin embargo, depende de condiciones de seguridad que aún no están garantizadas.
El diario hallado, aunque fragmentario, aporta un retrato crudo de cómo la infraestructura civil se volvió parte de la estrategia militar del movimiento islamista en un territorio densamente poblado y en conflicto permanente.

La entrada Diario de alto mando de Hamás expone la infiltración en escuelas y hospitales se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
