Vuelve el esperado “Festival de Nueva Orleans“, en esta su séptima edición, como cada año acoge a una gran variedad de artistas de diferentes estilos, y vuelve a ser un marco en el que continuamente se crean conexiones únicas para transportar al espectador al corazón de Nueva Orleans. Decenas de artistas de todo el mundo y de Israel participarán este año en esta celebración de la música internacional, con producciones extraordinarias creadas especialmente para el festival. El director artístico del festival Ziv Ben de la productora Shamayim, declara que este es el festival de jazz tradicional más grande y completo de Israel. Con un programa del jazz alegre y melancólico que nació en Nueva Orleans y se extendió como la pólvora por todo el mundo: jazz, góspel, blues, dixieland, ragtime, bossa, swing, charlestón, y otros estilos han conquistado el mundo. Ziv invita al público a disfrutar del jazz en su máxima expresión con la música de los más famosos creadores. Y la tradicional clausura del festival, (el sábado 29) en la que se encuentran en el escenario todos los participantes. Una verdadera y única fiesta musical.
Entre el 27 y 29 de noviembre en el Museo de Tel Aviv.

Perpignan
Entre los espectáculos y artistas que llegan este año al festival, destacamos uno que nos interesa especialmente: el show tributo al álbum inmortal de Frank Sinatra y Antonio Carlos Jobim, con Denny Ilett, Joca Perpignan y la Big Band Orchestra de Abraham Felder. Entre el swing refinado de Frank Sinatra y los suaves ritmos de la bossa nova brasileña, se creó una de las colaboraciones más mágicas de la historia de la música. El álbum, lanzado en 1967, combinó la voz cálida y profunda de Sinatra con las melodías delicadas y sofisticadas de Jobim, creando una fusión perfecta de jazz y bossa nova, con arreglos fascinantes que lo convirtieron en un clásico atemporal. Ahora, como parte del Festival, se trae esta magia al escenario en una presentación especial que dará vida a las piezas inmortales de Jobim.
Como cada año, el festival acoge a una gran variedad de artistas que crean e interpretan en diferentes estilos, generando conexiones únicas, dúos vibrantes y un viaje musical inigualable por las calles llenas de alma de Nueva Orleans y a la diversidad de estilos musicales que nacieron en ellas y que aún las impregnan. “La Diva de Nueva Orleans”, donde la potente voz de la cantante de soul , Nicki Harris, se presenta en dos encuentros especiales uno con la orquesta “Chocolate Factory” y Eli Preminger. Y otro cono el Sexteto de Dean Tsur. Y desde Paris llegara al festival el legendario Septeto de Dixieland, Les Harricots Rouges. El “Alma de Nueva Orleans” con Gabriel Wade en un programa que celebra la tradición musical de Nueva Orleans en su máxima expresión.

Chocolate Factory
El sexteto de virtuosos de Nueva Orleans Y Paris liderado por el saxofonista francés Olivier Frank regresa para unirse al virtuoso violinista rumano Costel Nitescu y traernos el sabor único y especial del “Gypsy Jazz.“El Romance Loco del Violín Gitano”, un encuentro virtuoso entre Nitescu, uno de los grandes de la tradición gitana, y el guitarrista Yaakov Hotar que ofrecerán una velada extraordinaria en la que dos virtuosos iluminan el escenario con la magia del jazz gitano, con improvisaciones arrolladoras, armonías vertiginosas y una energía que brota del corazón. “Ella canta a Ella” en el que Ella Tadmor con su quinteto dedica el show a Ella Fitzgerald. Roy Young y el Quinteto de Shay Zelman ofrecerán una velada de blues y soul dedicada al jazz de Ray Charles.
La entrada “Festival de Nueva Orleans” producido por “Shamayim”, trae cada año el alegre y sensual jazz que vuelve a conquistar Tel Aviv con gran variedad de artistas y estilos se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
