Teatro Gesher: Resumen de un año internacional fructífero y programa del Festival Jaffa Fest 2025, “She-Stage”, con la mujer como principal protagonista.

Por Chiquita Levov, texto y fotos

El Teatro Gesher ha presentado un interesante resumen de su quehacer de este año, que se muestra especialmente fructífero en el ámbito internacional. A pesar de la guerra, los intentos de boicot y el creciente antisemitismo en el mundo, la gira del teatro este año fue más extensa que nunca: seis obras de repertorio en tres idiomas (hebreo, inglés y ruso) recibieron reconocimiento internacional, elogios de la crítica y una entusiasta acogida del público en 17 ciudades de 3 continentes. El Festival Internacional de Teatro “Jaffa Fest”, que se celebra anualmente por iniciativa del Teatro Gesher con la colaboración de la municipalidad de Tel Aviv-Yafo y el Ministerio de Cultura, se realiza este año en otoño, y no en verano.  Lena Kreindlin directora del teatro y del festival informa que el tema principal este año es “She-Stage”, con la mujer como protagonista. Entre el 25 de noviembre y el 16 de diciembre.

Roee Chen

El festival se inaugura con un proyecto especial: «Onegin» que es una colaboración sin precedentes entre la Orquesta Sinfónica Israelí Rishon LeZion, bajo la batuta de su director Dan Ettinger, el Teatro Gesher y cantantes de ópera. En el marco del festival se estrenará la obra “Madre Coraje y sus hijos” de Bertolt Brecht, traducida por Anat Gov, con dramaturgia de Roee Chen, dirigida por Sapir Heller y protagonizada por Evgenia Dodina. Heller, directora israelí con una amplia trayectoria en importantes teatros alemanes, dirigirá por primera vez en Israel en un teatro de repertorio. El público tendrá la oportunidad de ver la nueva obra basada en la de Ivan Verepaev, uno de los dramaturgos más reconocidos de Europa, cuyas obras han sido traducidas a más de 30 idiomas y representadas en numerosos escenarios alrededor del mundo. “Los árboles más altos de la Tierra”, dirigida por Nikolay Mishin, marca la primera colaboración entre los 3 famosos actores. La obra “Don Q” es una adaptación teatral en miniatura de la obra clásica de Cervantes: un viaje poético sobre sueños, heroísmo y la dura realidad.

F 3

Dodina en Richard

La directora general del teatro y del festival Lena Kreindlin, declara: “Iafo se convierte en un punto de encuentro para teatros, culturas, idiomas y, sobre todo, para la gente, para el público. Este año inauguramos un capítulo especial en el festival: “She-Stage”, un espacio donde las historias surgen de la experiencia personal, de la observación y de una perspectiva femenina, a través de su mirada y de su voz en el teatro, la dirección, la dramaturgia, la literatura y la vida. En el marco de “Lecturas dramatizadas” se podrá escuchar a Alisa Khazanova en la obra «Focus» de la escritora Maria Stepanova, que aborda la migración forzada en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania. La directora y dramaturga Marina Davydova, figura destacada del teatro europeo, presentará la obra “Tierra sin retorno”, que retrata el conflicto étnico entre armenios y azerbaiyanos durante el colapso de la Unión Soviética. Al finalizar la función, habrá un coloquio con la autora.

Cyrano

Resumen los éxitos del Teatro Gesher en el mundo: La obra “Salomé”, dirigida por Maxim Didenko, se representó durante dos semanas en el Theatre Royal Haymarket de Londres. Esta es la primera vez que una obra de teatro israelí se presenta en el West End y recibe críticas entusiastas. La obra “Richard III” magistralmente dirigida por Itay Tiran participó en el prestigioso Festival de Viena y en el Festival Internacional de Teatro de Tiflis. La muy lograda obra “Cyrano” dirigida por Rimas Tominas, se representó en Budapest, Vilna y Riga, y recibió grandes elogios. Las producciones “Don’t Look Back” y “Wake Up” participaron en el Festival Cherry Orchard de Canadá y Estados Unidos. En 2026, el Teatro Gesher continuará sus giras mundiales: la versión extraordinaria e innovadora de “Anna Karenina” creada por Gesher, se presentará en Bakú. Y estas son solo algunos ejemplos. Todas estas obras continúan en cartel y se las puede ver en el teatro Gesher. Cuentan con nuestra recomendación.

Ettinger y la Sinfónica  

“Onegin” La Sinfónica Israelí Rishon LeZion Abre el festival.

Este año el festival se inaugura con un proyecto especial: «Onegin» que es una colaboración sin precedentes entre la Orquesta Sinfónica Israelí Rishon LeZion, bajo la batuta de su director Dan Ettinger, el Teatro Gesher y la Opera Israelí. Las dos obras, la obra de teatro “Onegin” de Elvis Hermanis a partir de la obra de Pushkin, y la ópera de Tchaikovski, se convertirán en un evento extraordinario en el que actores del Teatro Gesher, los Cantantes de la Ópera Israelí y los músicos de la Sinfónica, compartirán escenario. Presentaran una velada de ópera, música y teatro, y se invita al público a trasladarse al siglo 19, a través del amor, bailes, amistades, rivalidades y, por supuesto, un duelo, tal como lo escribió  Alexander Pushkin. Su novela se convirtió en un referente indiscutible, llegando incluso a ser considerada una especie de “enciclopedia de la vida rusa”. La novela ha sido adaptada en numerosas ocasiones, pero la más famosa es la ópera de Tchaikovski. La directora de escena es Regina Alexandrovsky. Participan los actores Ido Mosseri, Shlomi Bartonov, Henry David, Lena Freifeld y Naama Manor. Los solistas son Alla Vasilevitsky, Rachel Frankel, Alexei Dolgov, Yonuz Pascu. Se presenta en el Teatro Gesher, el 26 ,27 6 29 de noviembre.

Alla Vasilevitsky

La entrada Teatro Gesher: Resumen de un año internacional fructífero y programa del Festival Jaffa Fest 2025, “She-Stage”, con la mujer como principal protagonista. se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.