Los organizadores de Eurovisión presentaron este viernes una serie de reformas al sistema de votación, en un intento de responder a las quejas de varios países tras la contundente victoria de Israel en el voto popular de este año. Aunque la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) no menciona directamente al país, las medidas coinciden con los reclamos surgidos luego del concurso celebrado en Suiza, donde Yuval Raphael lideró ampliamente el voto del público.
Entre los cambios más destacados se encuentra la limitación del número de votos por persona, que pasará de 20 a 10, y la prohibición de campañas de promoción desproporcionadas, especialmente aquellas impulsadas por terceros, incluidos gobiernos. Estas restricciones buscan evitar que el certamen se convierta en un escenario de tensiones políticas, según explicó el director de Eurovisión, Martin Green, en una carta pública.
El nuevo sistema también contempla el regreso de los jurados profesionales a las semifinales y un esquema 50/50 entre jurado y público, además del refuerzo de los mecanismos técnicos para prevenir irregularidades. Las medidas serán revisadas por los países miembros en la próxima Asamblea General, donde también se decidirá si Israel podrá continuar participando.
La controversia en torno a la presencia israelí ha generado amenazas de boicot de países como España, Irlanda y los Países Bajos, mientras la televisión israelí avanza con su proceso habitual para elegir representante. Israel, que participa desde 1973 y ha ganado cuatro veces, no ha dado señales de que contemple retirarse del concurso.
La entrada Eurovisión anuncia cambios en la votación tras polémicas por el desempeño de Israel se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
