Miles de judíos etíopes se congregaron en el paseo Armon Hanatziv de Jerusalén para celebrar el Sigd, una festividad que la comunidad marca cada año 50 días después de Yom Kipur. Entre los asistentes estuvo Avera Mengistu, exrehén de Hamás, cuya presencia simbolizó un momento especial para muchos participantes. Con rezos en amárico y la presencia de los kessim vestidos con túnicas tradicionales, la ceremonia volvió a destacar la conexión entre fe, historia y anhelo colectivo.
Para muchos inmigrantes, como Avner Nado, que llegó a Israel en 1991, el Sigd revive recuerdos de su vida en Etiopía, donde la festividad incluía peregrinaciones y días de oración en las montañas. En Jerusalén, familias de todas las generaciones recorrieron el lugar entre rezos, picnics y música, mostrando una mezcla de tradiciones ancestrales y vida moderna. Jóvenes con ropa casual compartían espacio con ancianos vestidos con túnicas blancas bordadas, reflejando una comunidad en plena continuidad cultural.
El presidente Isaac Herzog y otras autoridades participaron en la ceremonia oficial, destacando el aporte espiritual y cultural de los judíos etíopes a la sociedad israelí. El evento también sirvió para visibilizar desafíos actuales, como la desaparición de la niña Haymanut Kasau en 2024, cuya familia fue recibida por Herzog y cuyo caso sigue movilizando a la comunidad.
A medida que terminaba la jornada, muchos asistentes insistieron en la importancia de transmitir las tradiciones a las nuevas generaciones. “Es nuestra identidad y nuestras raíces”, afirmó Dereje Tamano, uno de los participantes. Para otros, como Ricky, de Netanya, el Sigd es más que una celebración: “Hay muchas festividades en Israel, pero esta es diferente. Es la que nos une realmente como comunidad”.
La entrada Miles de judíos etíopes celebran el Sigd en Jerusalén en un encuentro marcado por tradición y unidad se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.
