Un estudio revela que la IA puede reducir creencias antisemitas mediante información verificada

Un nuevo estudio del Centro para la Investigación del Antisemitismo de la ADL mostró que los chatbots de inteligencia artificial no solo pueden propagar odio, sino también combatirlo. Los investigadores entrenaron un modelo llamado DebunkBot para refutar teorías conspirativas antisemitas y lo pusieron a dialogar con más de 1.200 personas que creían en al menos una de ellas.

Según los resultados, publicados en noviembre, quienes interactuaron con el bot redujeron significativamente su adhesión a estas creencias y expresaron actitudes más favorables hacia los judíos. El efecto se mantuvo incluso un mes después, sin necesidad de nuevas conversaciones. Los autores celebraron el hallazgo como una prueba de que las estrategias basadas en hechos aún pueden modificar ideas profundamente arraigadas.

El experimento comparó tres grupos: uno que chateó con DebunkBot, otro que habló con un chatbot sobre un tema neutro y un tercero que solo recibió una advertencia. Solo el primer grupo mostró un cambio notable. Aun así, los investigadores advirtieron que las creencias más extremas fueron más difíciles de modificar y que la herramienta no elimina el antisemitismo, sino que lo debilita.

Para los especialistas, estos resultados son alentadores en un contexto donde las teorías conspirativas han crecido hasta alcanzar a casi la mitad de la población estadounidense. La ADL espera que grandes plataformas de IA incorporen métodos similares, convencida de que la tecnología, debidamente entrenada, puede convertirse en un aliado clave contra la desinformación y el odio.

La entrada Un estudio revela que la IA puede reducir creencias antisemitas mediante información verificada se publicó primero en Aurora Israel Noticias en Español.