Huckabee está bajo fuego desde la extrema derecha por reunirse con Jonathan Pollard

Figuras del ala aislacionista del movimiento MAGA exigen a Trump que despida al embajador Mike Huckabee por su reunión clandestina con el exespía Jonathan Pollard.

El embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, fue criticado recientemente, incluyendo llamamientos para su despido, por una reunión clandestina con el exespía Jonathan Pollard.

La semana pasada se reveló que Huckabee había recibido a Pollard en la embajada de Estados Unidos en Jerusalén este julio.

Pollard confirmó posteriormente que la reunión tuvo lugar, enfatizando que la había solicitado para “agradecerle sus esfuerzos por asegurar mi liberación.”

Antes de su libertad condicional en 2015, Huckabee había hecho campaña para que Pollard fuera liberado de prisión.

Arrestado en 1985 y condenado a cadena perpetua por transmitir información militar clasificada a Israel —el castigo más severo jamás impuesto por espionaje en nombre de un gobierno aliado—, Pollard cumplió 30 años antes de ser puesto en libertad condicional.

Pollard ha afirmado en el pasado que la información que transfirió a sus responsables debía compartirse con Israel, según el Memorando de Entendimiento de 1983 entre ambos países.

No obstante, el escándalo tensionó las tensiones entre Israel y Estados Unidos, y culminó en una condena de cadena perpetua para Pollard.

Tras los informes sobre la reunión de julio, figuras de extrema derecha pidieron públicamente al presidente Donald Trump que despidiera a Huckabee.

“Retirad inmediatamente al embajador Huckabee, está fuera de control”, escribió el exestratega jefe de la Casa Blanca, Steve Bannon.

En su programa, The War Room, Bannon habló con el exoficial de inteligencia naval y expresentador de la OANN Jack Posobiec sobre la reunión, y ambos insistieron en que Huckabee dimitiera o fuera destituido.

“¿Por qué no está ya en un avión de vuelta para que el presidente le reprenda y le despidan?” preguntó Bannon.

“No puedes sentarte con traidores”, dijo Posobiec.

“Este comportamiento es impactante por parte de un embajador de Estados Unidos”, escribió el podcaster Tucker Carlson en X. “¿Va a explicarlo Huckabee?”

El influencer de extrema derecha en redes sociales Mike Cernovich condenó la reunión, escribiendo en X: “No hay ningún universo en el que sea apropiado que Mike Huckabee, que se supone es NUESTRO EMBAJADOR y sirve a los intereses de nuestro país, se reúna con Jonathan Pollard, quien hasta hoy fomenta el espionaje de EE.UU.”

El excongresista republicano Matt Gaetz, que fue brevemente nominado por Trump para fiscal general de EE. UU. y ahora presenta un programa en OAN, criticó a Pollard por su comportamiento “traidor” y criticó a Huckabee por minimizar la reunión.

En un comunicado a OANN, Huckabee dijo que la reunión no era “gran cosa”.

“No hay nada secreto al respecto. Cometió un crimen terrible y fue a prisión durante 35 años por ello”, dijo Huckabee sobre Pollard.

“Quería darme las gracias por ser amable con su esposa (falleció) cuando la conocí.”

Reflexionando sobre el incidente, Gaetz argumentó que apuntaba a un patrón más amplio de Estados Unidos comportándose como un “suplicante” a Israel.

La Casa Blanca respondió a los ataques contra Huckabee, afirmando que el presidente Trump “apoya a nuestro embajador… y todo lo que está haciendo por Estados Unidos e Israel.”

 

Fuente: WIN

El “espía” que juró no traicionar: la historia de Jonathan Pollard – Radio JAI