Inauguran la nueva embajada de Israel en República Dominicana

El Rabino Shimon Pelman de la comunidad judía en República Dominicana, junto al presidente Luis Abinader, el director de la cancillería de Israel para América Latina y el Caribe Jonathan Peled y el embajador Danny Biran marcaron la inauguración de la nueva embajada colocando una Mezuzá en la puerta que da entrada a la sede diplomática.

Tras la colocación de la Mezuzá, el presidente Abinader realizó un recorrido por las instalaciones.

“Estamos aquí para quedarnos, estamos aquí para profundizar nuestras relaciones bilaterales y comerciales; y por eso, hemos invertido más de 1.5 millones de dólares en este lugar”, dijo el embajador israelí.… Leer más

Polémica por el homenaje de policías colombianos a Alemania con símbolos nazis

Una polémica se desató en Colombia después de que miembros de una escuela policial del municipio colombiano de Tuluá, en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), rindieran un homenaje a Alemania en el que utilizaron y resaltaron iconografía nazi.

La ceremonia, según detalló la Policía en un comunicado, se realizó como parte de una actividad pedagógica sobre historia universal en la Escuela de Policía Simón Bolívar, de Tuluá, en la Semana de Internacionalización y que tenía a Alemania como país invitado.

En las fotos que se conocieron del acto, que incluso fueron publicadas en la cuenta de Facebook de la Policía Nacional, aparece una persona disfrazada de Adolf Hitler y otras con los uniformes que utilizaron las fuerzas armadas de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.… Leer más

Periodista brasileño dice que Brasil necesitaría matar judíos para hacer crecer la economía

José Carlos Bernardi

Las declaraciones del periodista José Carlos Bernardi provocaron el clamor de los críticos que lo acusaron de incitar a la violencia y repetir estereotipos antisemitas sobre los judíos y la riqueza.

Un periodista que trabaja para una de las emisoras más grandes de Brasil se disculpó por decir en la televisión el miércoles que la única forma en que su país podría igualar la riqueza de Alemania es matando a sus judíos.

José Carlos Bernardi, un experto de Jovem Pan, una estación de radio y televisión de derecha, hizo los comentarios en una discusión el martes sobre la visita del expresidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva a Alemania.… Leer más

Haftará Shabat Vaishláj

Benito Baruj Garzón, nació en Tetuán, Marruecos, en 1937. Estudió en el Seminario Rabínico de Londres, en la Escuela de Altos Estudios Talmúdicos de París.

Es docente e investigador y anterior Rabino Jefe de la Comunidad Judía de Madrid y ex Director del programa TVE “Shalom”

Parasha y Haftara Vayishlaj cometario del Rabino Sacks Z´L

Parashá Vayishlaj – Y envió
Libro Bereshit / Génesis (32:4 a 36:43).

Resumen de la Parasha.

La parashá de esta semana comienza relatando el regreso de Yaacob a su hogar quien temiendo a su hermano Esav, decidió enviar emisarios para lograr una conciliación con él.  Pero volvieron con la noticia de que Esav se aproximaba con cuatrocientos hombres armados.  Esto hizo temer a Yaacob de que viniera a matarlo y por ello tomó una precaución estratégica dividiendo los campamentos en dos, por si uno fuera atacado el otro podría escapar.  No obstante Yaacob rezó al Todopoderoso para que evitara cualquier intento de muerte y asimismo envió regalos a su hermano para aquietarlo.

Leer más