La presencia judía en el tango de Piazzoll

Los años de niñez que el músico argentino Astor Piazzolla vivió en Estados Unidos, fueron los más decisivos en su formación personal. El hecho de vivir en un barrio de inmigrantes italianos y judíos generó una interacción cultural muy interesante. La familia Piazzolla vivía al lado de una sinagoga, escuchando constantemente tanto la música litúrgica como la de los músicos judíos en casamientos y jaguim (fiestas) como Purím. Inclusive llegó a trabajar en esa misma sinagoga, según sus propias palabras, como “goy fun shabes”.

Decisivo aporte a la historia de la música de Buenos Aires.… Leer más

SEFARAD Y SU HUELLA EN LA GASTRONOMÍA MEDITERRÁNEA

La herencia culinaria judía en los hogares de la Vega Baja del Segura perfuma la comarca. Con Orihuela como epicentro, las huellas del Sefarad perviven en guisos, arroces, panes, dulces y una huerta que siluetea la dieta mediterránea

Cuando muchos descendientes de judíos expulsados por los Reyes Católicos remueven papeles para optar a la nacionalidad, bien española, bien portuguesa, movidos por aquella histórica afrenta, la mayoría de los habitantes de la Península desconoce la enorme influencia que aún despliega la gastronomía sefardí en su dieta actual. Una culinaria prendida de religión y liturgias, con el miedo y el hermetismo puertas adentro: freír con aceite de oliva es hoy un gesto habitual diario, pero entonces llegó a asociarse de tal manera con el judaísmo que, reinando Isabel y Fernando, los cristianos viejos tuvieron que abandonar el oro del olivar en aras de la manteca de cerdo.… Leer más

LOS CUIDADOS DE LA SALUD EN LA TORA

CUIDAR LA SALUD

Hay 613 preceptos en la Torá. Uno de ellos es “cuidar nuestra salud” . Como lo explica Maimonides, este precepto nos demanda poner mucha atención no solo en buscar curarnos cuando estamos enfermos, sino también en prevenir posibles enfermedades. Y como cuidar la salud es una Mitzva (precepto bíblico) , creo entonces que es nuestra obligación informarnos sobre temas de salud y aprender, por ejemplo, cómo minimizar el riesgo del contagio. 
Maimónides, que fue un pionero de la medicina preventiva, habla ampliamente de la importancia de la dieta y el ejercicio físico para mantenernos en buen estado físico.… Leer más

MAX NORDAU Y LA LIBERACIÓN NACIONAL POR EL DEPORTE

Max Nordau fue un periodista e intelectual húngaro de origen judío que publicó en 1892 un voluminoso ensayo titulado Degeneración. Aunque hoy este libro esté olvidado, disponible solo en bibliotecas digitalizadas, en su tiempo causó un buen revuelo en la opinión pública europea y fue traducido a 18 idiomas
Médico de formación y dueño de una de esas barbas augustas del siglo XIX que murieron a la vez que la fe en la razón y el progreso, Nordau era seguidor de las teorías del también judío Cesare Lombroso. Si en sus visitas a las cárceles y los arrabales el famoso forense fundador de la Criminología había creído reconocer los rasgos físicos que identifican a las clases delictivas, Nordau dio un paso más y encontró esas supuestas marcas de atavismo y desequilibrio mental muy lejos de los barrios bajos.… Leer más