Una breve historia del rechazo palestino

Abbas, Trump y Netanyahu
El rechazo palestino constante y duradero de todas y cada una de las iniciativas de paz con Israel, más recientemente el «Acuerdo del Siglo», pone en tela de juicio el compromiso de los líderes palestinos no solo con la paz sino también con el bienestar y la seguridad del Pueblo palestino.

Teniendo en cuenta todas las iniciativas de paz propuestas para poner fin al conflicto entre los judíos y los árabes palestinos en los últimos 83 años, debemos considerar la posibilidad  que los palestinos, o al menos sus líderes, no quieran establecer su propio estado.… Leer más

EL MOISES DE MIGUEL ANGEL

PARLA MOSÉ

El Moisés (Mosè en el italiano original) es una escultura de mármol blanco encargada en 1505, realizada en 1513-1515, y retocada en 1542, obra de Miguel Ángel (1475-1564), centrada en la figura bíblica de Moisés. Originariamente concebida para la tumba del papa Julio II en la basílica de San Pedro, el Moisés y la tumba se colocaron finalmente en la iglesia menor de San Pietro in Vincoli, en la zona del Esquilino, tras la muerte del papa. 
La familia della Rovere, de la que el papa procedía, fueron los mecenas de esta iglesia, y el mismo papa había sido cardenal titular antes de su nombramiento al frente de la Santa Sede.… Leer más

Peligroso odio árabe e islámico

Muftí de Jerusalem y Adolfo Hitler

Otra simiente de este antijudaísmo está en el conflicto árabe-israelí, el cual derivó en un componente religioso, al punto que la parálisis del proceso de paz se debe esencialmente al factor islámico.

Hace poco conmemoramos 75 años de la “liberación” del campo de exterminio de Auschwitz, sin embargo, en estos tiempos enfrentamos un impresionante incremento del antisemitismo y una de sus fuentes se halla en el mundo árabe e islámico, especialmente el radical.
Este tipo de odio tiene varias vertientes. Una de ellas está en El Corán y en la historia de Mahoma.… Leer más

La creación según la Torá: Singularidad y Paraíso

Estas son las crónicas del cielo y la tierra cuando fueron creados, en el día en que el Dios Eterno hizo la tierra y el cielo. (Génesis 2:4)

El segundo capítulo del Génesis contiene muchas repeticiones, la más famosa es la segunda representación de la historia de la creación de Adán y Eva. Los comentaristas clásicos explican que este capítulo añade más detalles a la historia original de la creación contada en el capítulo uno. De hecho, la propia Torá lo deja claro al afirmar que “estas son crónicas del cielo y la tierra…” Así, la cosmología bíblica esbozada en el primer capítulo del Génesis es relatada aquí con mayor detalle.… Leer más

¿Jesús en el Talmud?

Hay cuatro pasajes principales en el Talmud que son tomados por algunos para discutir la historia de la vida y muerte de Jesús. Lo que vamos a hacer aquí es analizar de cerca estos pasajes y ver las razones por las que uno puede atribuir o no atribuir estas historias a la vida de Jesús. También vamos a ver en otros dos pasajes que nos ayudan a identificar a nuestro protagonista (s). Nos daremos cuenta rápidamente que hay grandes dificultades para afirmar que cualquiera de estos textos se refieren a Jesús.… Leer más