Entrevista al Primer Ministro Benjamín Netanyahu

Entrevista a Netanyahu: La lección de Auschwitz es detener las cosas malas cuando aún son pequeñas

En vísperas del Día Internacional de Recordación del Holocausto, el Primer Ministro Benjamín Netanyahu nuevamente realizó un paralelismo entre el genocidio nazi de judíos y el programa nuclear de Irán.

“Así que ahora tenemos la capacidad de defendernos, y creo que la lección de Auschwitz es: Uno, detener las cosas malas cuando son pequeñas, e Irán es algo muy malo”. No es tan pequeño, pero podría hacerse mucho más grande con las armas nucleares, y creo que lo primero es detener eso (…) y segundo, entiendan que los judíos nunca más volverán a estar indefensos frente a aquellos que quieren destruirlos.

Leer más

REVOLUCION TECNOLOGICA EN ISRAEL

10 MANERAS EN QUE ISRAEL MEJORÓ EL MUNDO ESTE AÑO
 
Desde un dispositivo que crea agua de la nada hasta un algoritmo que predice la aparición de tuberculosis, acá están las principales innovaciones científicas del Estado judío en 2019. Ya sea que esté haciendo agua potable de la nada o enviando una nave espacial privada a la luna, los israelíes nunca dejaron que las malas probabilidades los superen, por lo que no fue una sorpresa cuando Israel entró en el Top 10 del Índice de Innovación Global de este año por primera vez.
Leer más

CONVIERTEN BASURA EN PLÁSTICO PARA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

TATO BIGIO Director General de UBQ
 

El gigante automovilístico Daimler AG pondrá a prueba un innovador material termoplástico desarrollado por la empresa israelí de tecnología limpia UBQ Materials en la producción de piezas de automóviles, dijeron las empresas el martes. 

Daimler se convertirá en la primera empresa automotriz en asociarse con UBQ, el desarrollador de un proceso patentado para convertir la basura doméstica en un material termoplástico renovable para productos comerciales e industriales, reemplazando los plásticos a base de petróleo.

Leer más

LOS CUENTOS DEL SHTEITEL

«LA VACA DE MINSK»
 

La única vaca de un pequeño shteitel ruso dejó de dar leche. 

 
 Los pobladores hicieron una investigación y encontraron que podían reemplazarla comprando una vaca por 2.000 rublos o una en la ciudad de Minsk por 1.000 rublos. 
 
 Siendo frugales, compraron la vaca de Minsk. La vaca era maravillosa. Producía muchísima leche todo el tiempo y la gente estaba sorprendida y feliz. 
 
 Entonces decidieron adquirir un toro para que con la vaca pudieran reproducir más vacas como esa. Pensaron que nunca más tendrían que preocuparse en conseguir leche. 
Leer más

LA SALIDA DEL PUEBLO JUDIO DE EGIPTO

CUANTOS JUDIOS HABIA AL INICIO DEL EXODO?

¿Cómo es posible que el pueblo de Israel se haya reproducido tanto en Egipto en un período de 210 años?
Recordemos que la Tora indica explícitamente solo dos cosas:
1- El número de hombres judíos que llegaron a Egipto fue de 70.
2- Cuando salieron de Egipto, había 600,000 hombres entre las edades de 20 y 60 años. Incluyendo las mujeres, niños y ancianos, podemos suponer que el número de judíos que salieron de Egipto fue aproximadamente 3 millones.
LA RESPUESTA NO TRADICIONAL
El rabino Shemuel David Luzzatto (1800-1865) formuló un par de ideas que, aunque no lejos del peshat, es decir, del significado literal del texto bíblico, son un poco controvertidas.
Leer más