ROSALIND FRANKLIN BIOLOGA PRESTIGIOSA

SUS TRABAJOS PERMITIERON EL DESCUBRIMIENTO DEL ADN

Nacida en una familia judía inglesa en Nothing Hill, en el distrito londinense de Chelsea, Rosalind Franklin es una destacada bióloga molecular británica. Es famosa por su trabajo que hizo posible el descubrimiento del ácido desoxirribonucleico (ADN).

Prácticamente caída en el olvido, fue la consulta de sus descubrimientos sin su conocimiento por Watson y Crick, lo que les permitió obtener el Premio Nobel de medicina en 1962, cuatro años después de la muerte de Rosa.

Por Noam Mosséri 

NOSTALGIAS DEL SHTEITEL

Recuerdo como si los tuviera presentes distintos personajes, característicos de Kobryn, nuestro shteitel.

Uno de ellos, Yudale der Shames. El se encargaba de anunciar todos los viernes al atardecer la llegada del sábado y con una voz afónica invitaba a las señoras a encender las velas y cerrar los negocios.

Todas las actividades se paralizaban de golpe y llegaba el sábado.

Evoco una figura de baja estatura, de carácter alegre aunque se trataba de una persona muy humilde que vivía de su trabajo como Shames y además curando el mal de ojo.… Leer más

LA BIBLIA KENNICOTT REGRESA A ESPAÑA DONDE FUE REALIZADA EN 1476

La Biblia Kennicott, una de las copias más antiguas, ornamentadas y valiosísimas de la Biblia hebrea ha regresado de Gran Bretaña al norte de España, donde fue creada hace siglos.

La Biblia Kennicott, que tiene más de 900 páginas y fue creada en 1476, se exhibirá en la ciudad de Santiago de Compostela, un lugar de peregrinación cristiana en el norte de España, el 12 de abril del año que viene, anunció el gobierno local de la región española de Galicia en un comunicado la semana pasada.

Apareció en Oxford, Inglaterra, en 1771.… Leer más

Startup israelí reinventa el microscopio para patólogos

Durante miles de años, los microscopios han permitido a los científicos, médicos y profesionales de laboratorio ver imágenes ampliadas de pequeños objetos, células, bacterias y otros agentes que no pueden verse a simple vista, con el propósito de análisis y examen. Desde la invención del primer microscopio alrededor de 1590, estos dispositivos han recorrido un largo camino, permitiendo diferentes niveles de aumento de potencia y produciendo imágenes de diferentes tipos y resoluciones. Se dice que el «microscopio más avanzado del mundo» puede sondear los espacios entre los átomos.

Pero los microscopios – específicamente los de investigación moderna llamados microscopios compuestos – siguen siendo en gran medida dispositivos analógicos.… Leer más