EL ARTE, UNA FORMA DE PERMANECER DE PIE EN TIEMPOS DE LA SHOA

Relacionar lo estético con la Shoá parece estar prohibido por una norma no escrita. Donde hubo horror, no pudo haber belleza y por lo tanto tampoco en nuestra perspectiva desde el hoy.

¿Qué sucede cuando deseamos abordar cuestiones culturales y específicamente artísticas durante la Shoá o posteriores a la misma? ¿Nos es permitido éticamente apreciar la belleza de una obra de arte realizada en los campos? ¿Existió arte en los guetos o se trata de otro tipo de lenguaje lejano a toda manera de estética de manifestación humana?

Veamos la opinión de René Huygue que, en este sentido, menciona la ineludible relación del arte con el ser humano.

Leer más

Un dispositivo se conecta al celular y realiza un examen médico completo

Permite diagnóstico a distancia.
Un nuevo artefacto toma fotos de los oídos y la garganta, graba los sonidos de la respiración, del corazón y de los intestinos, e incluso mide el nivel de oxígeno en la sangre. Los resultados que aparecen en el dispositivo, que sustituye el examen físico, se envían al médico para que haga un diagnóstico a la distancia.

Científicos israelíes han inventado un artefacto que se conecta al teléfono celular, y lleva a cabo un examen físico completo que se envía al médico, lo que permite reemplazar un examen de policlínica.… Leer más

RETINA ARTIFICIAL HUMANA

INCREIBLE TECNOLOGÍA

El Prof. Yael Hanein, director del Centro de Nanociencia, nanotecnología y Nanomedicina del Instituto de la Universidad de Tel Aviv ha presentado recientemente los resultados de la investigación durante los últimos diez años en su laboratorio para crear una retina artificial capaz reemplazar la acción de los fotorreceptores naturales del ojo, cuando son destruidos por degeneración macular relacionada con la edad [AMD], la degeneración macular relacionada con la edad.

Esta investigación fue presentada en una jornada internacional de estudios organizado en Londres por Solve for X , el laboratorio de ideas lanzadas por Google para promover proyectos de innovación para abordar los principales retos científicos con tecnologías de vanguardia (llamados “Proyectos Moonshots” entre la ciencia y la ciencia ficción).… Leer más

PAUL NEWMAN Y «EXODO»

SU JUDAÍSMO LO CONVIRTIÓ EN FILÁNTROPO EN ISRAEL

Todos los que hemos visto el clásico «Éxodo», basado en la magnífica novela de León Uris, tenemos a Paul Newman en la memoria como Ari Ben Canaan. 
En una entrevista de 1980 en la revista «Time», Newman señaló que «se identificaba como judío,porque es más que un desafío».El actor era hijo de padre judío, característica de bastante peso a la hora de ser elegido por el director Otto Preminger para el papel.Pero no se terminó ahí la relación del actor con el Estado de Israel. … Leer más

Una historia de amor en el Holocausto

Una poderosa historia real de heroísmo judío.

Mientras estaba en Dachau, un judío que estaba siendo llevado a su muerte le arrojó repentinamente una pequeña bolsa a mi padre, Yehuda Wallis. Mi padre la tomó, pensando que tenía un pedazo de pan. Sin embargo, al abrirla, se perturbó al descubrir un par de tefilín en su interior. Yehuda estaba muy asustado, porque sabía que si era descubierto con tefilín en su posesión, lo matarían al instante. Así que escondió los tefilín bajo su camisa y se dirigió a su barraca.

En la mañana, justo antes del apel (pasado de lista), mientras estaba aún en su barraca, se puso los tefilín.… Leer más