KABALA

Kabalah , sistema esotérico de interpretación de las Escrituras basado en una tradición que se dice que fue transmitida oralmente por Abraham. A pesar de esa pretendida antigüedad, el sistema parece haber recibido su primera formulación en el siglo XI. en Francia, y desde allí se extendió más notablemente a España. Sin duda hubo precedentes, sin embargo; Los elementos cabalísticos son discernibles en la literatura del misticismo Merkavah anterior (fl. después de c.AD 100) inspirado en la visión del trono del carro ( merkavah) en el libro de Ezequiel. Más allá de las nociones específicamente judías contenidas dentro de la Cabalá, algunos estudiosos creen que refleja una fuerte influencia neoplatónica, especialmente en sus doctrinas de emanación y la transmigración de las almas (ver Neoplatonismo ).

Leer más

EL BAT MITZVA DE LA PRINCESA DE CAMBODIA

Elior Koroghli, miembro de la familia real de Cambodia y una judía ortodoxa, celebró su bat mitzvá, el primero que se celebra en Cambodia.

Muchas niñas judías que celebran su bat mitzá se sienten como una «princesa». Pero Elior Koroghli, una niña de Las Vegas, realmente es una princesa.
Hace poco ella celebró su bat mitzvá en Cambodia, donde reinó una vez su bisabuelo, su majestad el Rey Monivong, y donde el monarca actual es su primo, su majestad el Rey Norodom Sihamoni. “Fue un momento maravilloso para compartir con la familia”, dijo Susan, la madre de Elior en una entrevista exclusiva con AishLatino.com.

Leer más

HOLOCAUSTO / TESTIMONIOS

SALVAR A MI PADRE
La historia desconocida del Grupo de Berna, un colectivo de diplomáticos polacos y activistas judíos en Suiza que falsificaron pasaportes para tratar de ayudar a los judíos a escapar de los horrores del Holocausto.

Por Menachem Z. Rosensaft

En medio de la controversia internacional sobre quién fue responsable de la Segunda Guerra Mundial y su carnicería, tres realidades inmutables deben ser la base de cualquier discusión constructiva: la Alemania nazi comenzó la guerra al invadir Polonia el 1 de septiembre de 1939; Polonia no tuvo ninguna responsabilidad por la agresión hitleriana de la que fue blanco; y las historias de los polacos judíos y cristianos durante el Holocausto están simbióticamente, aunque a menudo incómodamente entrelazadas.

Leer más

5° FORO MUNDIAL DEL HOLOCAUSTO

Líderes de más de 40 países llegan a Jerusalén para conmemorar el 75 aniversario de la liberación de Auschwitz
Bajo el título “Recordando el Holocausto: luchando contra el antisemitismo”,  el presidente Reuven Rivlin y el museo Yad Vashem, junto con 26 presidentes, 4 primeros ministros, 4 reyes y decenas de líderes de 46 países de todo el mundo se encontrarán en Israel esta semana para recordar los 75 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz.
El acto central será el quinto Foro Mundial del Holocausto que se realizará el día jueves 23 de enero y será transmitido en vivo desde las 13:30 hora local.

Leer más

«El éxodo “no contado” de los judíos de las tierras árabes» en YouTube

El ignorado éxodo judío de los países árabes Desde 1948, entre 700.000 y 850.000  JUDÍOS QUE por generaciones habían vivido en Marruecos, Libia, Túnez, Argelia, Egipto, Siria, Líbano, Irak, Yemen y Sudán fueron expulsados o huyeron, luego de ser convenientemente expoliados –Argelia, Túnez y Marruecos fueron los únicos países que no ordenaron la confiscación de sus bienes o alguna sanción económica–. En 2014 apenas quedan judíos en esos paísesEL MES DE JULIO DEL 2014 el diputado de la Knéset Simón Ohayon, miembro de la coalición Likud-Israel Betenu, presentó a la Comisión de Justicia un proyecto de ley para señalar en el calendario el 17 de febrero como día nacional de conmemoración de la peripecia de los refugiados judíos de los países árabes.

Leer más