EL ULTIMO TREN A AUSCHWITZ

Sinopsis

Película no recomendada a menores de 13 años

En la Alemania de 1943, los nazis se proponen eliminar el último reducto de judíos que aún vive en Berlín. Más de 70.000 han sido expatriados y millones de ellos han muerto en los últimos años.

En el mes de abril, el tren de la estación de Grunewald, el último con destino a Auschwitz, transporta a casi 700 judíos a una muerte segura.

Durante el largo trayecto, los prisioneros están encerrados en vagones de ganado sin alimentos y sin agua.

Carente de toda humanidad, la vida en el tren se convierte en una lucha constante contra el calor, el hambre y la sed.

Leer más

HOLOCAUSTO

El historiador que cambió la forma de comprender el Holocausto.

Se publican en castellano por primera vez las memorias de Raul Hilberg, un investigador esencial para estudiar la shoá.

En una carta a su maestro, Hannah Arendt, la autora de Eichmann en Jerusalén, afirmó: “Nadie podrá ya escribir sobre estas cuestiones sin recurrir a él”. Se refería a Raul Hilberg (1926-2007) y a su obra cumbre.

La destrucción de los judíos europeos, un ensayo que aportó una nueva visión del Holocausto y en el que este profesor de la Universidad de Vermont (EE UU) estuvo trabajando toda su vida.

Leer más

LAS VELAS EN EL JUDAISMO

por Rab Eleazar Muskin

Cualquier persona familiarizada con las prácticas religiosas universales pueden atestiguar que las velas tienen un rol crucial dentro de las normativas de muchas de éstas. Por lo tanto, no nos sorprende encontrar el mismo fenómeno dentro del Judaísmo, madre de tantas creencias actuales.

En la práctica del Judaísmo, las velas forman parte de casi todas las festividades, siendo las más familiares las de Shabbat y las de Jánuca. Si examinamos la finalidad de cada una, encontraremos que no sólo sirven para diferentes propósitos, sino que son fundamentalmente  individuales.

Leer más

Operación Litani

QUÉ FUE LA OPERACIÓN LITANI?
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) fue responsable de múltiples actos terroristas contra el pueblo de Israel. La Operación Litani fue una respuesta a uno de los más cruentos.

En la década de los 70, la Organización para la Liberación de Palestina se trasladó de Jordania a Líbano, y desde ahí, los miembros de la OLP continuaron fraguando una lucha armada contra el Estado de Israel; ejemplo de estos ataques es la masacre de 11 atletas israelíes en las Olimpiadas de Munich o el atentado perpetrado contra población israelí el 11 de marzo de 1978.

Leer más