La Casa Blanca notifica al Congreso la venta de armas a Marruecos por valor de $1.000 millones







Misil Hellfire

La Casa Blanca notificó el viernes al Congreso de las posibles ventas de armas a Marruecos por valor de 1.000 millones de dólares, un día después de anunciar el acuerdo de normalización negociado por Trump entre Jerusalem y Rabat.

El acuerdo incluye cuatro aviones teledirigidos MQ-9B SeaGuardian y municiones de precisión, informó la agencia de noticias Reuters, citando “fuentes familiarizadas con la notificación”.

La venta de armas puede ser bloqueada por el Congreso, pero no se espera que los legisladores impidan que el acuerdo se lleve a cabo, dijeron dos fuentes.

Leer más

Masa total de objetos hechos por el hombre pronto superará la biomasa total




Los objetos hechos por el hombre pronto alcanzarán la masa de toda la vida en el planeta, según un estudio de los científicos del Instituto Weizmann.

Esto significa que el peso total de la “masa antropogénica” producida por el hombre desde los edificios y carreteras hasta los objetos cotidianos y los residuos es ahora igual al de los árboles, animales y toda la vida viviente, creando lo que los científicos de Weizmann llaman una “jungla de hormigón”.

Para poner esto en contexto, hace poco más de cien años, a principios del siglo XX, la masa antropogénica era aproximadamente igual a sólo el 3% de la masa biológica total.

Leer más

La FDA autoriza uso de emergencia para la vacuna contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech









La Administración de Medicinas y Alimentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó este viernes el uso de emergencia en Estados Unidos para la primera vacuna contra el covid-19: la producida por Pfizer y BioNTech. Millones de dosis de esta vacuna, cuya eficacia se ha demostrado en un 95%, pronto se enviarán a todo el país para que la inmunización pueda comenzar en apenas días.

Ahora bien, una autorización de uso de emergencia significa precisamente lo que su nombre indica. Un producto médico obtiene una autorización especial de la FDA para ser utilizado durante una emergencia.

Leer más

El sol de la Puna ya da electricidad a toda la Argentina






Al fondo, el gigantesco Parque Solar de Cauchari y en primer plano las tolas, arbustos típicos de la Puna, que resisten la escasez de agua y de oxígeno propios de la región. La mayor planta de su tipo en operación en América del Sur queda en medio de la nada, a unos kilómetros de la comunidad kolla de Puesto Sey, en cuyo territorio hay ahora 962 496 paneles fotovoltaicos. 

El inédito crecimiento de las energías renovables en Argentina durante los últimos tres años dio, finalmente, su fruto mayor: el parque solar Cauchari, con casi un millón de paneles fotovoltaicos y 300 MW de potencia instalada, que se conectó al sistema eléctrico nacional el 26 de septiembre.Leer más

¿Por qué la bioconvergencia es la próxima gran novedad de Israel?

A la izquierda, Ronit Satchi Fainaro junto a su equipo en su laboratorio multidisciplinario en la Universidad de Tel Aviv

El desarrollo de remedios estará impulsado cada vez más por una sofisticada colaboración de la biología, informática, matemáticas, ingeniería y nanociencia.

Algunas de las superposiciones actuales de ciencias como la biología, física, informática, matemáticas, ingeniería y nanotecnología conforman el nuevo campo de la “bioconvergencia”.

¿De qué se trata esto? Ejemplos: los análisis de nuevos medicamentos contra el cáncer en células tumorales impresas en 3D. El estudio del microbioma intestinal para determinar el mejor remedio para la enfermedad de Crohn.

Leer más