Ella Mayer (izquierda), enfermera en el hospital judío de Hamburgo.
El autor imagina a su novela El desafortunado como una condena para un mitómano porque «así pierde el control sobre su historia, el último atisbo de poder que le quedaba.»
Ella Mayer (izquierda), enfermera en el hospital judío de Hamburgo.
El autor imagina a su novela El desafortunado como una condena para un mitómano porque «así pierde el control sobre su historia, el último atisbo de poder que le quedaba.»
Un maestro llevó globos a su escuela y le regaló uno a cada alumno.
Después ordenó que anotasen sus nombres en su globo, los dejaran en el piso y abandonaran el aula.
Una vez afuera, les dijo: «Tienen 5 minutos para que cada uno encuentre el globo que lleva su nombre».
Los alumnos entraron y buscaron, pero se acabaron los 5 minutos y nadie había podido encontrar el suyo.
El Dr. Donald T.Ariel se une a la serie exclusiva Detrás de los Titulares de la comunidad del ToI para ahondar en las antiguas y raras monedas encontradas en excavaciones en Israel.… Leer más
El Centro Hebreo Ioná invita al segundo encuentro del ciclo que plantea Historias Intrigantes del Judaísmo.
El tercer encuentro del ciclo.
En esta ocasión te proponemos un recorrido por la mística judía, el cine y la cultura pop en «La leyenda del Golem»
Para esto recorreremos como la leyenda de la Cabalá y Praga, se expandió por la cultura popular, llegando al cine, las series y la música. También indagaremos desde Guershom Scholem y Moshe Idel como se fue construyendo esta historia a lo largo de la historia. 📆Este lunes 9 de noviembre a las 18:30 hs por Zoom 👉🏻Inscripción previa en: https://forms.gle/Qwqws1BSpPmDEMqNA
Luis Gutman es Director del Festival Internacional de cine judío el cual este año, lamentablemente por la pandemia no pudo realizarse. Sin embargo, en dialogó con Radio Jai profundizo acerca de la actualidad del cine judío y otros festivales que se están desarrollando por estos días.
Luis Gutman comenzó lamentando la frustración contenida a causa de la situación pandémica, motivo por el cual, el cine Cinemark del barrio porteño de Palermo, que suele ser anfitrión del festival de cine judío de Argentina, permanecerá cerrado impidiendo la edición número 17.
A pesar de esta situación, Gutman destacó el comienzo del Festival del Cinema Latinoamericano de Trieste, el cual se llevará a cabo en la ciudad italiana desde hace 35 años y que comienza el 7 de noviembre finalizando el día 15.